Receta de Bizcocho proteico
El bizcocho proteico es una manera de incorporar un dulce saludable a nuestra dieta. Cambiando unos pocos ingredientes conseguiremos darle un giro inesperado a un bizcocho muy especial.
Este bizcocho proteico es uno de los más necesarios si queremos mantener la línea y degustar un exquisito dulce. La proteína es uno de los elementos que debemos incorporar a nuestra dieta, no nos aporta grasa y consigue que nuestro cuerpo funcione mucho mejor. Darnos la oportunidad de probar una cocina perfecta para deportistas y personas que deben cuidar la línea con recetas como ésta, nos ayudará a tener otra visión de la repostería. No es necesario cargar los postres de azúcar o de grasa para que estén buenos. Con unos sencillos pasos podemos conseguir un resultado increíble, cambiamos el azúcar por la estevia, evitamos las yemas de los huevos y le añadimos proteína a un bizcocho que hará historia. Toma nota de cómo se prepara un bizcocho proteico fácilmente.
Ingredientes:
- 1 huevo entero
- 4 claras de huevo
- 100 gr de copos de avena o harina de avena
- 30 gr de proteína en polvo del sabor que prefieras
- 25 ml de leche desnatada
- Estevia
- 1 sobre de levadura
Cómo preparar un bizcocho proteico:
- A la hora de preparar un buen bizcocho vamos a empezar preparando la base principal. Encendremos el horno a 190º y buscaremos los mejores ingredientes a nuestra disposición. Podemos usar copos de avena o harina de avena, en esta segunda opción queda un bizcocho más similar a uno tradición, no se percibe la textura de este ingrediente.
- Separamos las claras de las yemas, para esta receta nos interesan las claras, tienen una alta aportación de proteínas y nada de grasa, perfecto para deportistas o cuidarnos un poco más. El sabor y la textura del huevo en este caso, no se verá alterada. Añadiremos también, un solo huevo entero para darle ese color especial.
- Batiremos los huevos, le incorporamos la harina tamizada o los copos de avena. Mezclaremos con cuidado hasta que estén todos los ingredientes bien integrados. En ese momento le pondremos un poco de leche desnatada. La leche le dará una textura más suave.
- Añadimos la levadura que nos ayudará a que el bizcocho tenga la textura necesaria, esa esponjosidad que lo caracteriza.
- Usaremos edulcorantes naturales, en este caso estevia y siguiendo los gustos personales, depende del sabor de la proteína podremos incorporar más o menos de este ingrediente.
- Incorporamos un poco de proteína en polvo, con sabor a vainilla quedará de maravilla y nos ayudará a darle personalidad a este bizcocho.
- Hornearemos a 190º durante unos 30 minutos hasta tener listo un dulce saludable con un sabor y texturas dignos de una pastelería.
Lo último en Recetas de cocina
-
Recetas con bacalao desalado: delicias tradicionales y nuevas ideas fáciles de preparar
-
Recetas con semillas de lino: cómo aprovechar este superalimento en tu cocina diaria
-
Recetas con semillas de chía
-
Ensalada de frutas: 6 recetas frescas, ligeras y saludables para cualquier ocasión
-
Recetas sanas: 8 ideas fáciles, rápidas y llenas de sabor para comer mejor
Últimas noticias
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
Una Armengol «mentirosa repetidora» vuelve al hoy al Senado para explicar su relación con Aldama y Koldo
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista