Puré de guisantes y nabos con toque de menta fresca
¿Te gustan los platos de cuchara? No te pierdas este puré de guisantes y nabos con toque de menta fresca. Aquí te dejamos el paso a paso de la receta.
5 mejores recetas con guisantes
Guisantes estofados con bacon
Crema fría de guisantes
El nabo es un alimento de los más antiguos de que disponemos en las mesas modernas. No hay registros arqueológicos que permitan ubicar su origen y domesticación, pero hay evidencias en la India de que ya se consumía en el siglo XV a.C., donde extraían el aceite de sus semillas, aunque también preparaban ensaladas con sus hojas. En todo caso, el puré de guisantes y nabos con toque de menta fresca es una más de los miles de formas de preparar esta humilde hortaliza.
Del nabo se aprovecha todo: su raíz, que es lo que acostumbramos consumir, y sus hojas. Es familia de las coles y los berros y agradece los climas templados. Su piel y su carne son blancas; las variedades de nabo que son pequeñas y blandas se cultivan para el consumo humano, y de las variedades más grandes se aprovechan las hojas y las raíces para alimentar al ganado.
El nabo fue la base alimentaria de Europa hasta que llegó la patata americana y se le ha condenado a un ostracismo inmerecido porque es muy nutritivo. Tiene antioxidantes poderosos, muy pocas calorías y una gran cantidad de fibra. Por otra parte, contiene un buen aporte de vitamina C y de folatos; estos últimos se implican en la producción de glóbulos blancos y rojos y fortalecen el sistema inmune. Contiene también potasio, calcio, yodo y fósforo.
Ingredientes:
- 1 nabo
- 300 gramos de guisantes congelados
- 1 cebolleta
- 2 cucharadas de perejil
- 2 dientes de ajo
- 3 cucharadas de nata
- Hojas de menta fresca
- 50 ml de vino blanco
- 2 cucharadas de mantequilla
Cómo preparar el puré de guisantes y nabos con toque de menta fresca:
- En una cacerola con agua y sal cocer los guisantes y el perejil picadito, durante 5 minutos.
- Colar, dejar enfriar y reservar.
- Pelar el nabo y cortarlo en trozos pequeños.
- Cocerlo en agua con sal hasta que se ponga tierno.
- Cortar en brunoise la cebolleta y el ajo.
- En una sartén poner la mantequilla y sofreír el ajo y la cebolleta sin que se lleguen a dorar.
- Poner todos estos ingredientes en el vaso de la licuadora y triturar hasta obtener un puré liso y uniforme.
- Poner el conjunto a punto de sal final.
- Calentar a la hora de servir.
- Adornar con las hojas de menta. También se puede agregar un chorro de nata líquida, ya sobre el plato, para que contraste el color verde con el blanco de la nata.
Prepara este riquísimo puré de guisantes y nabos con toque de menta fresca para acompañar diversos platos horneados, como pollo o conejo, e incluso también pescado. Como ves, hacerlo es muy sencillo y el resultado delicioso y vistoso, gracias al color de los guisantes y al toque del perejil.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
La compañía de eventos MARI completa la compra del Mutua Madrid Open
-
20 disfraces de Halloween para hombres: caseros, originales y fáciles
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
Tebas confirma el Villarreal-Barcelona en Miami: se jugará el 20 de diciembre
-
Identificadas las cuatro víctimas mortales del derrumbe de Madrid: Laura, Dambelé, Alfa y Jorge