Pizza hawaiana casera: disfruta de este clásico en tu hogar
¿Has oído hablar de la pizza hawaiana? ¿Te gustaría hacerla en casa? Aquí tienes algunos trucos para ello, no dejes de probarla.
Masa de pizza casera
Pizza con piña
Pizza caribeña con pollo
La polémica pizza hawaiana… Tiene todos los ingredientes de una pizza clásica pero la estrella que genera todos los debates es la piña. Probablemente alguna vez habrás pensado que esta combinación es descabellada y estás en lo cierto, eso no quiere decir que esta receta originaria de Canadá no esté a la altura de otras muy populares, como la margarita, napolitana o romana. Aquí te contamos algunos detalles sobre esta preparación, así como los pasos que tienes que seguir para hacerla.
A mediados del siglo pasado, Sam Panopoulos, un hombre proveniente de Grecia creó la primera pizza hawaiana. Junto a su hermano abrió un pequeño restaurant de comida que ofrecía pizzas más simples. Entre sus ideas, surgió la de añadirle trozos de piña. A sus comensales les agradó la receta, por lo que se fue haciendo, cada vez, más popular. Por si te lo preguntas, el nombre de la pizza hawaiana proviene de la marca piñas enlatadas que compraban para su local: Hawaiian Canned Pineapple.
Información nutricional de la pizza hawaiana casera
Y, como todo alimento, la pizza hawaiana también tiene sus propios beneficios para la salud. Tiene un alto aporte de carbohidratos, una fuente de energía importante a lo largo del día. Además, el queso contiene vitamina A y D que ayudan al crecimiento celular.
Ingredientes para pizza hawaiana casera
- 400 gramos de harina de fuerza
- 150 mililitros de salsa de tomate
- 20 gramos de levadura fresca
- 3 rodajas de piña natural (también sirve enlatada)
- 200 gramos de queso mozzarella
- 60 gramos de jamón cocido
- 240 mililitros de agua
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación paso a paso de pizza hawaiana casera
- En un bol añade la harina de fuerza, sal y forma un hoyo (como un volcán)
- Vierte la levadura fresca al agua tibia (no caliente), remueve y déjalo actuar durante unos minutos.
- Cuando haya crecido un poco la levadura, agrega la mezcla dentro del hoyo.
- Lentamente con tus manos o una espátula, empuja la harina hacia el centro hasta que se vaya humedeciendo.
- Agrega un chorrito de aceite de oliva
- Comienza a amasar para desaparecer los grumos. Y deja reposar cubierta con un pañuelo durante unos 15 minutos.
- Cuando haya acabado el tiempo, espolvorea más harina sobre una superficie plana (encimera) y extiende la masa. No demasiado para contener la mayor cantidad de aire en la masa.
- Divide la masa en las porciones de pizza que harás y extiende en círculos.
- Esparce sobre la masa la salsa de tomate, el queso mozzarella y el jamón cocido
- Agrega los trozos de piña y orégano al gusto.
- Lleva al horno precalentado a 230° por 45 minutos
Información nutricional: 2400 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Almuerzo o cena
¡Ya está! Saldrá una pizza perfumada y deliciosa del horno. Lista para comer con tus amigos. Deja los miedos a un lado y prueba la pizza hawaiana. No dejes que otros te lo cuenten. Puedes comprar la masa de pizza ya hecha y solo rellenar, pero tendrá más encanto si haces la pizza desde el principio.
Variantes de la receta de pizza hawaiana casera
La pizza hawaiana, famosa por su combinación de piña y jamón, ha generado debates apasionados entre los amantes de la pizza. Sin embargo, hay muchas formas de reinventar esta deliciosa receta. Una variante popular es la pizza hawaiana con pollo a la parrilla, que añade un toque ahumado y jugoso. Otra opción es la versión vegetariana, que incluye champiñones, pimientos y cebolla caramelizada, logrando un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado. También se puede experimentar con diferentes tipos de quesos, como el gouda o el queso de cabra, para darle un giro único.
Cómo conservar y recalentar la pizza hawaiana
Para conservar la pizza hawaiana, es recomendable almacenarla en un recipiente hermético en el refrigerador. De esta manera, se mantendrá fresca hasta por tres días. Si quieres disfrutarla de nuevo, el mejor método para recalentarla es en el horno precalentado a 180 °C durante unos 10 minutos. Esto ayuda a que la base quede crujiente nuevamente. También puedes usar una sartén a fuego medio, cubriéndola con una tapa para que el calor se distribuya uniformemente. ¡Así, tu pizza hawaiana estará tan deliciosa como el primer día!
Temas:
- Recetas de pizza
Lo último en Recetas de cocina
-
Tiempos de cocción en olla express Magefesa antigua: tabla orientativa
-
Tiempo exacto para cocer patatas en olla express
-
Tiempos de cocción de alubias en olla rápida: cómo lograr el punto perfecto
-
Tabla de tiempos de cocción para olla WMF Perfect: guía completa
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
Últimas noticias
-
El Gobierno usa la visita de los Reyes a China para reunirse con una empresa que EEUU señala por espionaje
-
A qué hora es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver el partido contra Fritz en directo online gratis las ATP Finals 2025
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Trabajadores del Hospital de Toledo alertan de que «hay pacientes que podrían tener cáncer y no lo saben»
-
El Consejo de Dentistas acusa de «sectarismo» a Mónica García: «No nos ha recibido ni una sola vez»