Pimientos encurtidos
Hay muchas clases de pimientos, y todos ellas conservan su encanto. Están los pimientos dulces, italianos, los de forma alargada o rectangular, los picantes, los llamados de piquillo, los de Guernica, y muchos otros.
En lo que se refiere al sabor, hay algunas variedades que son más picantes que otras, sobre todo los pimientos de color rojo, y los de un tamaño más pequeño.
Propiedades de los pimientos encurtidos
Los pimientos tienen muchas propiedades muy beneficiosas para nuestro organismo; nos aportan muchas vitaminas y minerales, que aportan energía en forma de carbohidratos y mucho más.
El pimiento contiene vitaminas: vitamina A, vitamina C y vitamina E, además de otras como B6, B3, B2, B1 y ácido fólico. También nos aportan minerales, como el potasio en mucha proporción, seguido por calcio, fósforo y magnesio.
Siguiendo con el aporte en nutrientes, los pimientos nos ofrecen una buena cantidad de hidratos de carbono y gran porcentaje de carotenos.
El pimiento tiene un gran efecto antioxidante, es bajo en calorías y también es muy rico en fibra. Esto último hace que el consumo de esta hortaliza nos genere sensación de saciedad, siendo muy usado en las dietas de adelgazamiento. Como tiene poco sodio, es un ingrediente adecuado para las dietas bajas en sal.
Receta de pimientos encurtidos
Ingredientes:
- Pimientos de la variedad que se quiera, normalmente se usan de pequeño tamaño.
- Ajos
- Orégano
- Sal
- Pimentón dulce o picante
- Cominos
- Vinagre
Elaboración
- Se lavan y cortan los pimientos en varios trozos de forma longitudinal, o bien hacerlos enteros si son de pequeño tamaño, pero siempre quitando las semillas.
- Se cuecen unos minutos los pimientos, para que pierdan dureza.
- Lo siguiente será colocar estas verduras en una bandeja de horno con el agua de la cocción y vinagre de calidad. La proporción de vinagre que podemos utilizar es 30 de vinagre por cada 70 de agua, aproximadamente.
- Otra opción consiste en no cocer los pimientos, sino utilizarlos en crudo.
- El siguiente paso es hacer un majado en el mortero: sal, ajos, comino y pimentón rojo dulce.
- Se agrega el majado a los pimientos junto un poco de orégano, se mezcla todo bien y se deja macerando 24 horas, para que cojan el sabor del majado.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Calamares encebollados: la receta de la abuela fácil y casera
-
Así se hace el plato que solo conoces si has nacido en Murcia y no es el caldero del Mar Menor
-
Patatas a la riojana de Arguiñano: receta clásica paso a paso
-
Bonito encebollado al estilo Arguiñano: receta tradicional y sabrosa
-
Soy cocinero y este es el mejor truco para que las patatas hervidas dejen de ser aburridas
Últimas noticias
-
Un coche eléctrico se prende fuego en un garaje del Port de Pollença
-
Último servicio del fiscal general a Sánchez antes de ser juzgado: ordena perseguir a Israel por genocidio
-
Un hombre mata a tres policías que iban a atender un caso de violencia machista en Pensilvania
-
Sano, sostenible y rentable: descubiertos nuevos beneficios de montar en bicicleta
-
El alcalde separatista del pueblo de Rafa Nadal retira de la comisaría la foto del Rey y la bandera de España