Papas a la huancaína, receta peruana
Las recetas de la cocina internacional siempre tienen un toque especial. Es el caso de estas papas a la huancaína, receta peruana.
Patatas gratinadas con queso
Patatas al horno que se derriten
Receta de patatas griegas
Perú se conoce por muchas cosas: por su historia, su cultura ancestral, sus paisajes y por su gastronomía. De hecho, la cocina peruana es una de las mejores del mundo, donde se mezclan ingredientes americanos, asiáticos y europeos que dan como resultado platos extraordinarios, como las papas a la huancaína que vemos a continuación.
Esta receta es quizá una de las más conocidas y representativas del Perú. Existen varias versiones sobre su origen, pero las más aceptadas son las que tienen que ver con la construcción del Ferrocarril Central del Perú. Se dice que mientras se construía el ferrocarril, los trabajadores comían papas bañadas con una salsa de ajíes y leche que les servían las mujeres huancaínas (y de allí que nombrasen al plato papas a la huancaína), y otra historia dice que la receta se ofrecía en las estaciones del citado Ferrocarril entre Lima y Huancayo, y llamaban al plato “papas que se comen en el camino a Huancayo”.
Sea como sea, las papas a la huancaína son una deliciosa preparación que mezcla queso producido en la sierra del Perú, leche y ají amarillo, cultivado en las zonas costeras del país. Sin embargo, hay que acotar que en la zona de Huancayo no acostumbran servir entrantes, y que la preparación del plato es más parecida a las regiones costeras, por lo que tal vez las historias de su origen no sean completamente ciertas.
Ingredientes:
- 1 kilo de patatas
- 200 gramos de queso fresco
- 150 ml de leche evaporada
- ½ cebolla
- ½ lima
- 2 ajíes amarillos picantes
- 1 huevo duro
- 10 galletas tipo crackers
- Aceitunas negras
- Hojas de lechuga
Cómo preparar papas a la huancaína:
- Poner agua en una cacerola y cuando hierba añadir las patatas enteras con piel, previamente lavadas. Para este paso lo ideal es que se trate de patatas de pequeño tamaño.
- Cocinar las patatas durante 35 minutos, dependiendo del tamaño.
- Añadir el huevo, también lavado, y dejar por 10 minutos más. Colar y reservar.
- En el procesador de alimentos poner el queso, las galletas, los ajíes sin semillas ni venas y la leche.
- Triturar hasta tener la contextura deseada (semilíquida). Reservar.
- Lavar la lechuga y colocar en el fondo del plato, como cama.
- Pelar las patatas y cortarlas en rodajas gruesas.
- Poner encima de la lechuga. Espolvorear sal.
- Verter sobre las patatas la salsa de queso y ají, de modo que queden bien cubiertas.
- Cortar el huevo en cuartos y decorar con él y las aceitunas.
Recuerda que las papas a la huancaína son picantes, así que ten cuidado con el tamaño de los ajíes. Puedes ponerlas como un entrante o un aperitivo.
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Alejo Stivel: «Era un animal, no me arrepiento de nada»
-
Isabel Rodríguez pone al Ministerio a hacer «mindfulness» y «control de estrés» en plena crisis de vivienda
-
Radiografía de los incendios en España, en cinco gráficos
-
Los OK y KO del sábado, 16 de agosto de 2025
-
¡Aterriza como puedas, pero aterriza!