Pan casero con levadura seca
Lo bueno de preparar pan nosotros mismos es que podremos disfrutar de un producto casero a lo largo de muchos momentos del día. Puedes tomar tu pan casero, bien como tostadas en el desayuno, con aceite de oliva, mermelada o jamón serrano; acompañando a los platos principales de la comida o la cena, en los bocadillos de las meriendas o como pincho en forma de tostas con infinidad de ingredientes, como setas, verduras o quesos.
Para elaborar esta receta de pan casero con levadura seca necesitamos los siguientes ingredientes: un kilo de harina, 10 gramos de levadura seca en polvo, una cucharada de sal, una cucharada de azúcar, un poco de agua tibia y 2 cucharadas de aceite.
En primer lugar, mezclamos en un recipiente la levadura con el azúcar y un poco de agua tibia. Mezclamos bien y dejamos que repose unos 20 minutos, hasta que los ingredientes fermenten y más o menos tripliquen el volumen.
Tamizamos la harina y la echamos en una superficie lisa. Hacemos un volcán con la harina y en el cráter echamos la mezcla de la levadura que teníamos fermentando y las cucharadas de aceite. Mezclamos muy bien con las manos, incorporando agua tibia, hasta que se forme una masa que no se nos quede pegada a los dedos.
Amasamos bien con las manos la masa, estirándola y volviéndola a doblar sobre sí misma. Insistimos con este proceso, ya que el amasado conseguirá que el pan casero sea esponjoso. Dejamos que la masa repose en un lugar tibio, la tapamos con film y esperamos a que duplique su tamaño.
Si nos interesa hacer varios bollos, cortamos la masa en varias piezas, las amasamos y la dejamos reposar durante una media hora aproximadamente. Les damos la forma que nos interese y realizamos unos cortes en la zona superior. Introducimos la masa de pan en el horno a fuego medio durante una media hora, dependiendo de la potencia y las características de nuestro electrodoméstico.
Podemos añadir semillas a la superficie del pan antes del horneado, como las de amapola o sésamo. Cabría la posibilidad de prescindir del aceite de oliva, no se trata de un ingrediente fundamental para la elaboración del pan.
La levadura seca se suele comercializar en sobres y está más concentrada que la levadura fresca, por lo que utilizaremos una proporción menor. A diferencia de la levadura fresca, no necesita condiciones especiales de conservación y dura mucho tiempo.
Lo último en Recetas de cocina
-
La receta del chef José Andrés que tienes que hacer este otoño: lleva boniato y no vas a dejar ni las migas
-
Ni microondas ni sartén: la receta perfecta de Arguiñano para asar castañas en casa igual que las de la calle
-
Atún encebollado
-
Galletas Oreo de Halloween: la receta más divertida y fácil para preparar en casa
-
Receta de callos de la abuela
Últimas noticias
-
La oposición de Laporta carga contra el partido en Miami: «Es un insulto a los socios del Barcelona»
-
Así criticaba Yolanda Díaz el acuerdo de paz de Trump: «No podemos legitimar esta farsa»
-
Moreno exige al PSOE que deje de dar lecciones: «Mi padre murió en 2011 porque no había cribados de colon»
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Vuelve la feria medieval de Tarragona 2025: fechas y actividades gratuitas para toda la familia