Recetas de cocina
Recetas de carne

Ossobuco en salsa

El Ossobuco en salsa es un plato sencillo y nutritivo. Su nombre proviene de Italia, donde Ossobuco significaba hueso; ya que esta carne consiste en un pedazo de hueso redondo, con un poco de carne alrededor. Además, esta elaboración es ideal para comer en familia. Su preparación es muy rápida y ofrece, por sus nutrientes, la energía necesaria para permanecer activo. Se recomienda acompañar con vino tinto y pan rústico tierno en rodajas, para mojar en la deliciosa salsa.

El ossobuco se destaca por ser una carne blanca y magra, que casi no contiene grasa. Resulta ideal para complementar dietas adelgazantes. Además, disminuye y controla el colesterol, ya que mantiene regulada la coagulación y glóbulos sanguíneos. También contiene numerosos antioxidantes, que evitan enfermedades crónicas.

Ingredientes:

Cómo preparar el Ossobuco en salsa:

  1. Limpiar y hacer cortes transversales, con ayuda de un cuchillo, en el borde del Ossobuco de ternera. De esta forma al cocerle la carne se mantendrá plana, ya que el Ossobuco tiende a doblarse.
  2. Colocar la harina en una bandeja y pasar la carne por esta. Rebozar por ambos lados. Esta técnica se utiliza para sellar la carne y que no se encoja.
  3. Colocar una sartén con bastante aceite, calentar a fuego medio; y sofreír la carne vuelta y vuelta, hasta que se dore.
  4. Cortar en ruedas el puerro, los champiñones, el ajo y la cebolla.
  5. Sofreír los vegetales cortados, a fuego medio, en el mismo sartén que se frió la carne. Dejar a fuego medio, hasta que la cebolla esté transparente. Agregar los champiñones y mezclar.
  6. Cortar en dados pequeños la zanahoria y los tomates, y agregarlos a la sartén
  7. Colocar en una cazuela con aceite de oliva, caliente, a fuego medio. Agregar la carne, los vegetales, el tomillo, el romero, el perejil picado y salpimentar al gusto. Mezclar y dejar por unos minutos, para que cojan sabor.
  8. Añadir el medio litro de caldo a la cazuela, y el vino. Dejar cocer todo el conjunto durante 20 minutos.
  9. Si la salsa queda demasiado clara y se quiere espesar, puede utilizarse para ello harina de maíz.
  10. Servir caliente.