Lengua en salsa
La lengua en salsa es una deliciosa preparación que exige una técnica especial de ablandamiento. Esto se debe a que la capa que recubre la lengua tiende a endurecerse. Uno de los secretos para no tener problemas de dureza al comer, es utilizar una olla a presión. La salsa debe ser consistente, para que la acompañe a la perfección. Es un plato de origen popular y campesino que vale la pena aprender a disfrutar.
La lengua de vacuno pertenece al grupo de la casquería. Estas piezas se caracterizan por ser altamente nutritivas. La lengua es una fuente rica en proteínas y en vitaminas del grupo B; también aporta otras vitaminas al organismo como las C, D, E y K. Entre los minerales, destacan el potasio y el fósforo.
Ingredientes:
- Una lengua de vacuno
- Tres cebollas medianas
- 3 tomates medianos
- Cuatro dientes de ajo
- Tres hojas de laurel
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Una cucharadita de pimentón dulce en polvo
- Tres cucharadas del aceite de oliva
- Dos litros de agua
Cómo preparar lengua en salsa:
- Poner a calentar los dos litros de agua en una olla a presión. Cuando el agua se encuentre bien caliente, agregar la lengua de vacuno, las hojas de laurel, un diente de ajo, una cebolla y una ramita de tomillo. Tapar y dejar cocinando durante una hora y media.
- Terminado este tiempo, dejar reposar y enfriar. A continuación, retirar la capa que recubre la lengua. Cuando se ha terminado de limpiar bien la lengua, cortar en lajas no muy delgadas. Reservar.
- Cortar las cebollas en aros, pelar y cortar los ajos en dados pequeños (brunoisse). A continuación, rallar dos tomates y cortar otro en rodajas. Reservar.
- Poner a calentar una sartén grande, agregar el aceite de oliva y empezar a sofreír las cebollas a fuego medio. Añadir sal y pimienta.
- Continuar con el sofrito agregando pimienta al gusto. Cuando la cebolla haya empezado a cambiar de color y empiece a dorarse, agregar los ajos y el tomate rallado.
- Cuando pasen cuatro minutos, añadir el tomare en rodajas y el pimentón en polvo. Transcurridos unos minutos más, echar los cortes de lengua y dejar cocinar a fuego bajo por 5 minutos. Servir.
- La lengua en salsa es una preparación que queda muy bien acompañada con patatas. Puede servirse con puré, patatas al vapor o asadas; también queda excelente con patatas fritas.
Temas:
- Recetas de carne
Lo último en Recetas de cocina
-
Pantrucu receta: tradicional asturiana paso a paso
-
Cardo con almendras receta aragonesa: sencillo y delicioso
-
Ni leche ni mantequilla: el secreto de MasterChef para hacer el puré de patatas más cremoso de tu vida
-
Receta albóndigas de bacalao y patata: jugosas y doradas
-
Fideuá receta abuela: la de toda la vida paso a paso
Últimas noticias
-
La banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech y dónde ver el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025