Lasaña de coliflor y salsa bechamel
La lasaña de coliflor y salsa bechamel es exquisita. Aquí te dejamos el paso a paso para que disfrutes probando.
Coliflor a la napolitana
5 recetas con coliflor
Coliflor gratinada estilo alemán
La lasaña de coliflor y salsa bechamel es una opción diferente y deliciosa para incluir en nuestras comidas. La coliflor es un tipo de col muy nutritivo que debe formar parte de nuestra dieta, aunque no es del agrado de todo el mundo. Especialmente a los pequeños de la casa les cuesta consumir este tipo de alimentos. Para lograrlo es conveniente debemos idear recetas nuevas y exquisitas como esta lasaña. Seguro que en casa a todos les encantará por su increíble textura y rico sabor.
La coliflor contiene importantes cantidades de vitaminas A, B y K. También es rica en minerales como potasio, fósforo y magnesio. Es rico en antioxidantes esenciales para la salud, que ayudan a prevenir enfermedades cáncer, derrames cerebrales o padecimientos del corazón.
El queso gruyere es rico en minerales fósforo, zinc, calcio y sodio. Posee antioxidantes que nos ayudan a retrasar el envejecimiento de las células y a mantener nuestro cuerpo en buen estado, No tiene hidratos de carbono ni azúcares, pero si abunda en proteínas de alto valor biológico. Si no disponemos en casa de este queso, lógicamente podemos sustituirlo por otro que tengamos o que nos guste, incluso por una deliciosa mezcla de quesos rallados.
Ingredientes:
- 1 coliflor
- 1 paquete de lasaña
- 125 gramos de queso gruyere rallado
- 50 gramos de margarina o mantequilla
- 1 cucharada de perejil picado
- 100 mililitros de leche
- 50 gramos de harina
- 1 lata pequeña de maíz
- 25 gramos de almendras troceadas
- 150 mililitros de agua
Cómo preparar lasaña de coliflor y salsa bechamel:
- Dejamos hidratando las placas de lasaña en un recipiente hondo. Si son de cocerse, las hervimos siguiendo las instrucciones del envase.
- Lavamos bien y troceamos la coliflor y la ponemos a hervir durante 5 minutos. Escurrimos y reservamos.
- Para la salsa, calentamos la margarina o mantequilla en una olla. Añadimos la harina y revolvemos hasta que coja un color dorado.
- Retiramos del fuego y poco a poco vamos incorporando la leche. Ponemos a punto de sal, pimienta y nuez moscada rallada.
- Agregamos 150 mililitros de agua en un cazo y ponemos a hervir la coliflor durante 3 minutos
- Agregamos el perejil, la mitad del queso y el maíz. Seguimos revolviendo.
- Preparamos un recipiente para hornear. Colocamos una capa de placas de lasaña, la salsa y la coliflor. Repetimos el procedimiento hasta que se acaben los ingredientes.
- Calentamos el resto del queso mezclado con las almendras. Cuando terminemos de armar la lasaña lo colocamos encima y llevamos al horno, precalentado a 200 grados centígrados durante 20 minutos, con el gratinador encendido al final del tiempo.
- Servimos aún caliente.
Este es un plato ideal para servirlo como principal en un almuerzo con amigos o en el trabajo. A nuestra familia, incluidos los más pequeños, también les encantará. Anímate a probarlo, pues además de fácil de preparar es muy rico.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Trufas de chocolate con leche y té matcha
-
Raviolis rellenos de pularda con salsa de trufa
-
Pulpo a baja temperatura con emulsión de pimentón
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario en casa: esta es la receta que repito más a menudo
-
Carpaccio de ciervo con reducción de vino tinto y hierbas frescas
Últimas noticias
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
A qué hora juega hoy España – Ucrania y dónde ver por televisión en directo y en vivo gratis los octavos del Mundial Sub-20
-
Así se llevan los bomberos a uno de los heridos en el derrumbe de Hileras (Madrid)
-
LeBron James provoca que la afición de los Lakers se gaste miles de dólares por un anuncio de coñac
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China