Ideas desayuno rico en fibra
Con este desayuno rico en fibra empezarás el día con mucha energía y con todos los aportes de nutrientes necesarios. ¿Te animas a cocinar?
Un desayuno rico en fibra es la mejor manera de enfrentar con energía un nuevo día. Lo más adecuado es tomar frutas y alimentos altos en fibra, para darle al organismo los nutrientes necesarios y al mismo tiempo alejar el fantasma del estreñimiento. Hacerlo de una forma inteligente y planificada hará que también se pierda peso, o mantenerlo si es el caso. Distribuir alimentos a lo largo de la semana es una buena estrategia para no aburrirse y saltarse esta importante comida.
No hay que olvidar que para que el desayuno sea todo lo saludable que se necesita hay que hacerlo con calma, tanto para prepararlo como para comerlo. En estos tiempos actuales, cuando lo que menos se tiene es tiempo, resulta un poco difícil la tranquilidad a primera hora de la mañana, pero al menos hay que intentarlo. La calma al desayunar también beneficia al organismo de muchas maneras.
Por otro lado, el consumo de fibra en la mañana ofrece otras ventajas: favorece el tránsito intestinal, previene afecciones cardiovasculares y disminuye los niveles de glucosa y colesterol en sangre, ya que tienen un índice glucémico bajo. Además, suelen ser alimentos saciantes, por lo que se tendrá un mayor control a la hora de picar entre comidas.
Ingredientes:
- 1 taza de avena cruda en hojuelas, preferiblemente integral
- 150 ml de yogur sin azúcar
- 1 cucharada sopera de semillas de sésamo, ligeramente tostadas y molidas
- Puñado de frutos secos: 2 nueces, 2 almendras, 2 avellanas, 2 anacardos
- 100 gramos de frutas frescas, como frutos del bosque, melocotón, plátano
- 1 cucharadita de miel
Cómo preparar un desayuno rico en fibra:
- Si las semillas de sésamo no están tostadas, se pueden dejar en remojo de la noche a la mañana en una taza de agua.
- Trocear los frutos secos.
- Trocear las frutas en pedazos pequeños, del tamaño de un bocado.
- En un cuenco poner las hojuelas de avena y el yogur firme.
- Agregar las semillas de sésamo.
- Añadir los frutos secos y las frutas.
- Incorporar la miel y mezclar.
Ten en cuenta que este es un desayuno rico en fibra y en energía, por lo que lo mejor es tomarlo lo más temprano posible. Puedes sustituir el yogur firme por uno más líquido, pero siempre que sea sin azúcar añadida. También puedes cambiar la miel por estevia o por algún edulcorante, aunque lo más sano sería no agregarle nada, pues ya con la fructosa de las frutas tendrías un buen aporte de dulce.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni patatas fritas: el truco del chef Jesús Sánchez para hacer de los mejillones de lata un plato gourmet
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
Últimas noticias
-
Los primeros sondeos en Bolivia apuntan a un triunfo de la derecha y segunda vuelta entre Quiroga y Pereira
-
Muere un brigadista y otro resulta herido al volcar su camión en la lucha contra el fuego en El Bierzo
-
Una pareja de colombianos bebidos se estampa contra cinco coches en Playa de Palma
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Un francotirador ucraniano bate el récord mundial: mata a dos soldados rusos de un solo disparo a 4 km