Humita en chala, receta argentina
¿Te atreves a preparar una receta argentina llena de sabor y nutrientes? Anota los pasos de esta humita en chala, te sorprenderá.
Mazorca de maíz al horno
Recetas interesantes de maíz
Empanada de humita
La humita en chala es una comida típica de la zona andina a base de maíz. Se trata de una pasta de maíz que se cocina envuelta en las hojas del mismo cereal. El nombre proviene del vocablo quechua humint’a y era un menú popular en los pueblos originarios. Si bien existen variantes en diferentes países, en ninguno se incluye la carne como ingrediente. Aunque puede parecer una elaboración un poco compleja, en realidad es sencilla de realizar en casa. Además, es muy saludable, ideal para grandes y pequeños.
Un plato que se puede degustar en las principales casas de comidas tradicionales, en especial de la zona norte de Argentina. Además de su valor simbólico, posee importantes beneficios para el organismo. Es una fuente de energía que ofrece proteínas, vitaminas A y D y minerales.
Ingredientes:
- 6 mazorcas de maíz
- 1 cebolla grande picada
- Aceite de oliva
- 200 gramos de tomates picados sin semilla
- 1 Ají morrón picado
- 100 ml de leche
- Queso rallado 3 cucharadas
- Queso de mesa o queso de cabra en rebanadas 400 gramos
- Sal
- Pimienta
¿Cómo preparar humita en chala?
- Quitar la cáscara de las mazorcas de maíz y los granos. La mejor manera es cortar la mazorca en ambos extremos para sacar los granos de manera regular. Conservar.
- Lavar los granos de maíz.
- Rehogar en una sartén con aceite de oliva o mantequilla, la cebolla y el pimentón picados.
- Cuando la cebolla esté lista agregar tomates, sal y pimienta. Cocinar todo integrado durante 5 minutos cuidando que no se pegue.
- Retirar del fuego.
- Agregar a la sartén los granos de maíz, leche y queso.
- Colocar dos chalas (las chalas son las hojas de la mazorca de maíz) en forma de cruz.
- En el centro colocar una rebanada de queso y dos cucharaditas del relleno preparado.
- Tomar las chalas por las puntas, envolver y atar con tiras de chalas.
- Hervir las humitas en una olla con abundante agua durante 40 minutos.
¿Dulce o salada?
Según las preferencias, la humita en chala se puede preparar dulce o salada. Si se prefiere la primera opción se añade una pizca de sal al relleno. De lo contrario se añade dos cucharaditas de azúcar.
Con esta receta argentina puede preparar paso a paso la humita en chala típica de este país. Es un plato económico, con importantes aportes nutritivos y digno de un agasajo. Por lo tanto, es una buena alternativa para comer saludable sin recaer en los menús de todos los días.
Ya no necesita recorrer los restaurantes internacionales para conocer nuevos alimentos. En casa, en familia y sin gastos extras podrá preparar la humita en chala como el mejor de los argentinos. Asimismo, debe saber que esta receta es la base, pero cada zona tiene también sus propias variaciones.
Temas:
- Recetas vegetarianas
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán