Fideos a la cazuela con caldo
Los fideos a la cazuela con caldo son ideales para el invierno que nos llega. Prepara esta receta y añade tus combinaciones… ¡A cocinar!
Fideos con gambas
Sopa de pollo con fideos
Fideos crujientes chinos
Los Fideos a la cazuela con caldo tienen un origen que genera algunas controversias. A decir verdad, existen dudas sobre el verdadero génesis de la pasta y muchas contradicciones. Algunos historiadores señalan que este alimento fue traído desde China a Italia por Marco Polo. Otros sostienen que fue elaborada en Umbría (Italia) tres mil años a. C. Más allá de esto, se trata de un producto muy importante para la gastronomía mundial.
En la cocina, los fideos a la cazuela permiten jugar con distintos ingredientes y sabores. Añadido a esto, se trata de una propuesta versátil adaptable a cualquier estación del año. Por supuesto, es durante el invierno cuando este plato adquiere mayor trascendencia y utilidad. La combinación de masa, vegetales y carne es ideal para proporcionar calor en medio de las bajas temperaturas.
Esta propuesta gastronómica es una fuente de nutrientes y carbohidratos. Las pastas de mijo, trigo o arroz, entre otros cereales, son ricas en almidón e hidratos de carbonos. Entre tanto, la carne cerdo magra tiene un alto contenido de potasio, fósforo, hierro y vitaminas B1, 2, 6, y 12. Por lo tanto, este plato es una mezcla perfecta de nutrientes que aportan las calorías y energías necesarias para mantenernos activos. Ahora mismo, te mostramos como preparar este tipo de receta… ¡Sigue leyendo!
Ingredientes:
- 100 gramos de fideos gruesos
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 tomate maduro
- 1/2 pimentón
- 1 butifarra
- 150 gramos de costilla de cerdo
- 120 gramos de carne de cerdo magra
- 2 litros de caldo de res
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva
Cómo preparar fideos a la cazuela con caldo:
- Cortar la carne de cerdo magra y la butifarra en trozos medianos.
- Trocear las costillas de cerdo.
- Picar la cebolla y el pimentón en dados pequeños.
- Rallar el tomate y reservar su zumo.
- Salpimentar todas las carnes.
- Colocar el aceite de oliva en una sartén precalentada a fuego alto.
- Sofreír las costillas durante unos cinco minutos hasta dorar.
- Agregar a la sartén la carne de cerdo y la butifarra. Remover las carnes suavemente y cocinar por 10 minutos.
- Retirar parte de la grasa de la sartén, reservar y poner a calentar en una cacerola.
- Añadir las verduras cortadas e integrar con las carnes sofritas.
- Sofreír los fideos en la cacerola con un poco de aceite, hasta tostar ligeramente.
- Agregar los fideos a la cocción de las carnes y los vegetales.
- Añadir la mitad del caldo y el zumo del tomate rallado. Cocinar durante 15 minutos.
- Agregar el resto del caldo y cocinar hasta obtener la consistencia deseada y el punto de cocción deseado para los fideos.
- Rectificar el punto final de sal. Si se quiere, se puede dar un punto de especias.
Esta es una comida tan completa que no requiere acompañante. En todo caso, combinará muy bien con un poco de vino.
Temas:
- Recetas de cuchara
Lo último en Recetas de cocina
-
El secreto de Joseba Arguiñano: el sencillo truco para que la tortilla de patatas quede perfecta
-
Los carniceros alertan sobre el error que cometemos todos al freír la carne con aceite
-
Tostadas francesas: receta clásica para un desayuno delicioso
-
El truco del chef Dani García para que el arroz de la paella quede perfecto
-
Sólo necesitas 20 segundos: el mejor truco de Dabiz Muñoz para freír huevos
Últimas noticias
-
Lambán, el socialdemócrata al que Sánchez mató políticamente
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Muere Javier Lambán, ex presidente de Aragón y penúltimo dirigente socialista crítico
-
Soy arquitecto y éste es el error que cometen todas las casas de España con el microondas: «Se colocan…»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»