Crepes de naranja y anís
Crepes de naranja y anís, un postre de textura sedosa con mucho sabor. En otro artículo de Okdiario-recetas hicimos. Hoy te contamos como preparar crepes aromatizados con naranja y anís.
Los crepes tienen siglos de historia fue en el siglo XVI en Francia, región de Bretaña donde se crearon. No eran como los crepes de hoy de harina blanca ya que se elaboraban con trigo sarraceno un producto más barato que la harina de trigo blanca. El trigo sarraceno ha sido un ingrediente básico en los crepes de Bretaña, se introdujo en el siglo XII.
Los crepes tal como hoy los conocemos de harina blanca aparecen en el siglo XX, cuando la harina de trigo se hizo más asequible. Hay una amplia variedad de crepes, tanto dulces como salados. Uno de los más famosos es el crepe Suzette. Creado por Henri Charpentier en 1895 en honor a príncipe de Gales.
Los crepes o tortas similares se consumen en todo el mundo adoptando nombres distintos. En Bretaña los crepes se sidra con sidra, en Galicia se les llama ‘filloas’ en los Balcanes se llaman palacinka y se toman con queso feta, miel o mermelada y en Italia se llaman crepsella. En Alemania se llaman Pfannkuchen y en Rusia blinis.
Crepes de naranja y anís
Ingredientes para 4 personas
-
4 huevos grandes
-
2 cucharadas de mantequilla
-
1 taza de leche
-
80 ml de zumo de naranja
-
1 cucharadita de anís
-
1 taza de harina para todo uso o 225 g
Para decorar
-
2 naranjas cortadas en gajos
-
3 cucharadas de miel
-
4 cucharadas de zumo de naranja
-
Unas gotas de anís
Preparación
En primer lugar batir los huevos, añadir el zumo de naranja, el aroma de anís y la harina, combinar todo hasta lograr una masa homogénea. Cubrir con un paño y dejarlo reposar en la nevera durante unas 8 horas. Trascurrido el tiempo en una sartén antiadherente (importante esto ya que los crepes se pegan bastante), añadir dos cucharadas de mantequilla a la sartén.
En un plato vamos añadiendo cucharadas de la masa para ver la que tenemos y así dividirla mejor. Verter una cucharada de masa en la sartén, cuando esté ligeramente dorada le damos la vuelta y la doramos por el otro lado. En total dos minutos por lado. Hacemos lo mismo con el resto de la masa que tenemos.
A la hora de servir combinamos la miel con el zumo de naranja. Lo introducimos en el microondas, en fracciones de 30 segundos. Cuando esté la miel ligeramente líquida le añadimos unas gotas de anís. Servir por encima del crepe la salsa caliente. Pelamos las naranjas y adornamos el plato con unos gajos.
También te puede interesar
Si te ha gustado el post de los crepes de naranja y anís, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritas: (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
Ni limón ni vinagre: el truco de Karlos Arguiñano para que los huevos no salten al freírlos
-
Habas enzapatadas o enzapatás: plato típico de Huelva
-
El secreto de los cocineros profesionales para cambiar el sabor de los platos: sólo necesitas hacer esto
-
Sólo necesitas 3 ingredientes: la cena sana y rápida con la que vas a sorprender sin esforzarte
-
El sencillo truco que usan los italianos para cocinar la pasta y que no engorde, según un experto
Últimas noticias
-
Alerta urgente de la AEMET: llega un frente de lluvias fuerte a España y no estamos preparados
-
Ni con una servilleta ni con su grasa: el secreto de los expertos para conservar bien el jamón
-
El portavoz del PSOE en Arganda no va al 40% de los plenos pero cobra íntegro el sueldo: 38.000 €
-
Jorge Rey revienta el verano en España y confirma que no estamos preparados para lo que llega: «Fríos fuera de lo habitual»
-
Los países clasificados para la gran final de Eurovisión 2025