Además los bioflavonoides presentes pueden inhibir la activación de la NF-kappa B. Este nombre que no nos dice nada, sin embargo es la diana objetivo de fármacos de enfermedades como el asma, la ateroesclerosis o el cáncer.
Crema de hierbas y alcaparras
Crema de hierbas y alcaparras, ideal para acompañar platos de pescado o pasta. Se prepara en cinco minutos y no necesita cocción. Si pensamos que una cucharada de alcaparras tiene 4 calorías, son buenas alíadas para dar sabor a muchas recetas de forma ligera. En otro artículo de Okdiario-receta hicimo salsas para carnes. Hoy preparamos una crema de hierbas con alcaparras.
Beneficios de las alcaparras
Las alcaparras son los capullos inmaduros de la planta Capparis spinosa, una planta perenne que caduca en invierno. Esta planta es nativa del Mediterráneo y distintas zonas de Asia y África. Las alcaparras son muy apreciadas en la cocina mediterránea y se creé que estos alimentos ya se usaron en la época de los sumerios. El tamaño varía desde los ‘alcaparrones’ más grandes a las comunes alcaparras, las más grandes tienen un sabor más fuerte, son las pequeñas las que tienen un aroma y sabor tan especial.
Las alcaparras son ricas en antioxidantes del tipo flavonoides, entre estos flavonoides se encuentran la rutina y la quercitina. Estos compuestos son muy beneficiosos para el sistema inmunológico, la rutina por ejemplo ayuda a la buena circulación sanguínea. Mientras que la quercitina tiene propiedades analgésicas, antibacterianas y antiinflamatorias. Las alcaparras son ricas en vitamina K, una vitamina liposoluble esencial. Esta vitamina es necesaria para promover el crecimiento y mantenimiento de unos huesos sanos fuertes.
Otra de las investigaciones realizadas en las alcaparras, dice que estas plantas pueden disminuir la presión arterial al relajar los vasos sanguíneos.
Crema de hierbas y alcaparras
Ingredientes
-
2 cucharadas de alcaparras
-
250 g de queso
-
1 cucharada de estragón picado
-
1 cucharada de perejil picado
-
2 cebolletas en vinagre picadas
-
La ralladura de un limó
-
Pimienta negra molida
-
Sal
Utensilios
-
Batidora/ picadora
Preparación
Ponemos todos los ingrediente en la batidora, menos la sal y la pimienta. A continuación trituramos unos segundos, hasta obtener una crema fina. Finalizamos la receta probando la crema y añadimos sal y pimienta negra si hace falta.
Tambien te puede interesar
Si te ha gustado el post de la crema de hierbas y alcaparras, puedes compartirlo en tus redes sociales favoritasas (Twitter, Facebook, etcétera…) , ← tienes los distintos iconos para pulsar. Cada día habrá nuevas recetas y trucos para ti, ¡Síguenos en Facebook @okrecetasdecocina!
Elena Bellver
Lo último en Recetas de cocina
-
El truco definitivo para lograr croquetas caseras cremosas, crujientes y con un rebozado perfecto
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
Últimas noticias
-
Un hombre se quema a lo bonzo en una gasolinera de Málaga
-
La inflación en España subió en enero un 2,9% y sigue por encima de la media de la eurozona
-
Sánchez va con todo: perdona a Cataluña 17.104 millones de su deuda para asegurarse el apoyo de ERC
-
Lamine Yamal no se entrena con el Barcelona en la previa del duelo de Copa del Rey contra el Atlético
-
Qué es y cómo se trata la insuficiencia renal que padece el Papa Francisco