Brazo de gitano de calabacín con jamón y queso
El brazo de gitano de calabacín con jamón y queso es una auténtica receta de paladar gourmet. Fácil de preparar y con un sabor de lo más cotidiano, comer verdura nunca ha sido tan sencillo como con este brazo de gitano. Disfrutarlo es una tarea perfecta para un día caluroso en el que nos apetezca un plato que siempre quedará bien y estará ideal recién sacado de la nevera. Aunque, los amantes del queso fundido lo prefieran en caliente, esta delicia que tiene como base el calabacín estará increíble sin tener en cuenta el momento en que te la comas. Toma nota de esta receta, porque seguro que te apasionará.
Receta de brazo de gitano de calabacín con jamón y queso
Ingredientes:
- 3 calabacines
- 1 cebolla
- 2 patatas
- 5 huevos
- Sal
- Pimienta
- Aceite
- Queso en lonchas
- Jamón York en lochas
Cómo preparar un brazo de gitano de calabacín con jamón y queso
- Empezamos este delicioso brazo de gitano preparando la base. Con la ayuda de un rallador rallamos los calabacines, las patatas y la cebolla. La cebolla es un ingrediente un poco más personal, para esta base similar a la tortilla convencional, podemos ponerla o no va un poco a gustos.
- Una vez tenemos todos los ingredientes rallados en un bol, cascamos los huevos y los añadimos. Batiremos bien hasta conseguir una masa compacta. Esta será la base del brazo de gitano. Solo nos quedará rectificar de sal y pimienta.
- Preparamos la bandeja de horno, escogemos la más grande. La forramos con papel vegetal para que no se pegue nada. Añadimos la masa, la extenderemos con cuidado, el grosor de este brazo es considerable, aunque deberá poder tener la consistencia adecuada para poder doblarse en el momento de su montaje.
- Ponemos la bandeja al horno a 200º en unos 20 minutos estarán los huevos cuajados y las verduras listas. Retiramos del horno y lo volcamos sobre un paño húmedo. De esta manera conseguiremos tener la parte más blanca del brazo de gitano y rellenaremos la menos estética, quedará mucho más bonito.
- Extendemos las lonchas de jamón, a continuación, las de queso. Enrollamos con la ayuda del paño, compactando bien hasta conseguir tener un brazo de gitano de lo más bonito. Pondremos unos 5 minutos más en el horno, hasta que se funda el queso y retiramos. Este paso es opcional, el queso se puede derretir con el calor residual sin quedar tan extendido por la masa.
- Este brazo de gitano queda especialmente bien con un relleno fresco de atún con mayonesa, es otra alternativa a una base repleta de sabor.
Lo último en Recetas de cocina
-
Así se hace el bizcocho de chocolate más jugoso sin huevo ni mantequilla que triunfa en internet
-
Este flan sin horno y con sólo 3 ingredientes se ha vuelto la nueva sensación en redes por su textura y sabor increíble
-
La receta de galletas de avena sin azúcar que todos están probando por ser saludable, fácil y deliciosa
-
El truco infalible de Karlos Arguiñano para dar más sabor a cualquier receta: fácil y efectivo
-
El pan casero más fácil del mundo: sin amasado, con ingredientes básicos y perfecto para principiantes
Últimas noticias
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… y ¡el árbitro pita fuera de juego!
-
Las Palmas – Barcelona: Dani Olmo evita un descalabro del Barça en Gran Canaria
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra Las Palmas
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge