Arroz con rabo de toro de Arguiñano: receta clásica española llena de sabor
Arroz con rabo de toro al estilo Arguiñano, receta clásica española llena de sabor y perfecta para sorprender a toda la familia.
Sopa de rabo de toro
Rabo de toro con chocolate
Rabo de toro al Jerez
El rabo de toro es uno de esos guisos que se cocinan despacito, llenando la cocina de aromas intensos y recuerdos familiares. Es un plato de los de antes, contundente, meloso y perfecto para compartir. Y si lo unimos al arroz, el resultado es de lujo: un plato único que mezcla tradición, paciencia y mucho sabor. Arguiñano suele insistir en que los guisos con tiempo y cariño son los que más triunfan en la mesa. Y tiene toda la razón.
No es una receta rápida, pero es gourmet y merece la pena. Mientras el rabo se va ablandando a fuego lento, el caldo se impregna de todos los sabores de las verduras y el vino. Luego, ese caldo es la base para cocer el arroz, que queda jugoso y lleno de matices.
Ingredientes (para 4 personas)
- 1,2 kg de rabo de toro troceado
- 300 g de arroz redondo
- 2 cebollas grandes
- 2 zanahorias
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 4 dientes de ajo
- 150 ml de vino tinto
- 1,2 litros de caldo de carne (aproximadamente)
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 2 hojas de laurel
- Harina para rebozar la carne
- Sal y pimienta
- Perejil fresco para decorar
Cómo se prepara paso a paso
- Dorar la carne. Sazona los trozos de rabo, pásalos por un poco de harina y fríelos en una cazuela con aceite de oliva hasta que queden bien sellados. Sácalos y resérvalos.
- El sofrito. En la misma cazuela, sofríe la cebolla, los ajos, las zanahorias y el pimiento, todo bien picado. Cuando estén blanditos, añade el tomate rallado y deja que se cocine hasta quedar espeso.
- El vino. Vierte el vino tinto y deja que hierva unos minutos para que pierda el alcohol.
- El guiso. Devuelve el rabo a la cazuela, pon las hojas de laurel y cúbrelo con el caldo de carne. Cocina a fuego lento durante unas 2 horas (o 50 minutos en olla exprés), hasta que la carne quede tierna y se despegue del hueso.
- Deshuesar. Retira los trozos, quita los huesos y desmenuza la carne. Cuela el caldo y calcula la cantidad necesaria para el arroz (unas 3 partes de caldo por 1 de arroz).
- El arroz. Sofríe brevemente el arroz con un chorrito de aceite, añade la carne desmenuzada y vierte el caldo caliente. Cocina unos 18 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.
- Reposar y servir. Apaga el fuego, deja reposar 5 minutos tapado y espolvorea perejil fresco antes de llevar a la mesa.
Consejos caseros
- Si lo preparas de un día para otro, el guiso de rabo tendrá un sabor aún más profundo.
- Usa un vino tinto decente: no hace falta que sea caro, pero sí que tenga buen cuerpo.
- No tengas prisa con la carne: el secreto es que quede tan tierna que se deshaga sola.
Calorías aproximadas
Cálculo para toda la receta (4 raciones):
Rabo de toro (1,2 kg): 2.400 kcal
Arroz (300 g): 1.050 kcal
Aceite de oliva (80 ml): 720 kcal
Cebollas (400 g): 160 kcal
Zanahorias (200 g): 80 kcal
Pimiento rojo (200 g): 60 kcal
Tomates (250 g): 50 kcal
Vino tinto (150 ml): 125 kcal
Ajo (4 dientes): 20 kcal
Total: aprox. 4.665 kcal.
Cada ración (de 4) ronda las 1.165 kcal. Es un plato fuerte y completo, ideal como plato único en una comida especial.
Conclusión
El arroz con rabo de toro de Arguiñano es de esos guisos que te hacen disfrutar desde que empiezan a cocinarse. La carne melosa, el arroz impregnado de todo el sabor del caldo y la mezcla de verduras lo convierten en un plato espectacular.
Temas:
- Recetas de arroz
Lo último en Recetas de cocina
-
Tarta de manzana casera de Eva Arguiñano: receta fácil y deliciosa
-
Tarta Selva Negra al estilo Eva Arguiñano, deliciosa y esponjosa
-
Tarta Flaó: receta tradicional con sabor auténtico
-
Arroz con rabo de toro de Arguiñano: receta clásica española llena de sabor
-
Buñuelos de viento de Arguiñano: esponjosos y crujientes para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Cinco detenidos por una oleada de robos en Esporles, Inca, Algaida, Llucmajor, Son Servera y Manacor
-
La comunidad judía en Zaragoza denuncia que Casa Palestina sea nombrada Hija Predilecta: «Nos boicotean»
-
La portavoz del PP en el Senado evita hablar de «genocidio» en Gaza, como hacen Moreno, Rueda y Azcón
-
El futuro incierto de las centenarias y desvencijadas casetas de la Costa del Teatre de Palma
-
Alcaraz está entre algodones: no entrena y su continuidad en Tokio queda en el aire