3 ricas recetas con brócoli
Son conocidos los beneficios que el brócoli nos aporta a la salud. A continuación, vemos algunas recetas sencillas y muy saludables con este súper producto. Toma nota.
El brócoli, un manjar de flores que vienen en un pedúnculo cuyas hojas son lobuladas con pecíolos alargados, es uno de los grandes alimentos de la cocina. Su sabor es característico y su color verde, en varias tonalidades, es la indicación de que es un alimento fresco y saludable. Si adquieren un tono amarillento es señal de que se empezó a descomponer. Junto con la coliflor, repollo y coles de Bruselas, pertenece a la familia de las crucíferas. Se trata de un vegetal que provee importantes vitaminas y minerales como calcio, hierro, zeaxantina y betacaroteno.
Su origen se encuentra en el mediterráneo. Esta col fue domesticada hace miles de años e introducida en la península itálica por los romanos. Aunque su verdadera popularidad comenzó a mediados del siglo XX, propiciando la extensión de su cultivo por toda Europa y el resto del mundo. Hoy en día, a nivel internacional, España es el cuarto productor de esta verdura.
¿Qué contiene el brócoli que ayuda a tener una buena salud?
Los huesos y dientes son beneficiados por el calcio, fósforo, zinc y magnesio que provee el consumir esta inflorescencia. Mientras que la zeanzantina es un pigmento de color amarillo que, junto con el betacaroteno, evitan la formación de los radicales libres. En especial el primero, que se aloja en la mácula de la región central de la retina. Es lo que muchos especialistas llaman ‘el ojo del ojo’. Ambos protegen al cristalino de la acción de la luz.
El brócoli, un manjar en la mesa y en el cuerpo, es un alimento muy saludable. Esta hortaliza aporta el cromo que ayuda a regular la tensión arterial. También controla el colesterol malo y así, protege de los problemas cardiovasculares. Su consumo elimina las toxinas, radicales libres y ácido úrico por lo que la sangre se purifica. Del mismo modo, previene la anemia gracias a sus aportes de ácido fólico y de hierro.
Una dieta saludable está relacionada con la disminución de los factores de riesgo de contraer enfermedades. El brócoli tiene un fitoquímico, el sulforafano, que favorece la eliminación del cuerpo de sustancias como el humo del cigarro. Otro aspecto importante es su contenido de vitamina K, necesaria para el factor de coagulación sanguínea.
¿Cómo se puede consumir y conservar esta verdura?
Se trata de un vegetal muy versátil y se puede preparar de muchas formas: al vapor, hervido, salteado o crudo. El brócoli es un manjar que hace de los platos un mundo de posibilidades para cocinar. Gratinado con bechamel y queso parmesano o separado en pequeños grupos crudos de flores para hacer ensaladas, siempre es una excelente guarnición para acompañar carnes y pescados.
Si no se va a consumir el brócoli de forma inmediata, se puede conservar. Para ello puede separar los ramilletes, limpiar y escaldar por pocos minutos. A continuación, cuando estén fríos y escurridos, se dejan secar y se guardan en una bolsa plástica sellada. Se pueden dejar en la parte media del refrigerador y hasta congelar para que se conserve por periodos superiores a un par de semanas.
Salsa al pesto para pastas
Ingredientes:
- 20 gramos de piñones
- 3 hojas de albahaca
- 1 cucharada de queso pecorino rallado
- 20 gramos de almendras
Preparación:
- En principio se separa en ramilletes el brócoli y cocinarlos al vapor durante diez minutos.
- Debidamente escurridos, colocar en un bol junto a los piñones, la albahaca, el queso y las almendras.
- Por último, echar en la licuadora, añadir la sal y el aceite hasta obtener una mezcla densa y homogénea.
Ensalada de col y brócoli
Ingredientes:
- 1 ½ tazas de brócoli cocido ‘al dente’ y troceado
- 2 tazas de col rallada
- 1 taza del corazón de lechuga picada en tiras muy finas
- ½ taza de semillas de girasol tostadas
- ½ taza de manzana verde picada
- 4 cucharada de aceite de oliva
- 2 cucharadas de miel
- 1 cucharada de mostaza
- 3 cucharadas del zumo de un limón
- ½ cucharada de chile de árbol en aceite (ingrediente opcional)
Preparación:
- Para preparar el aderezo, utilizar un tazón dónde mezclar la mostaza, la miel y el zumo de limón. A continuación, se agrega el chile de árbol, el aceite de oliva y salpimiente.
- En otro tazón se deben integrar el resto de los ingredientes. Seguidamente toca agregar el aderezo previamente preparado.
Jugo de brócoli, zanahoria y pera
Como hemos visto, el brócoli no es solo un súper alimento, que solo ofrece beneficios (y muchos) a quienes lo incluyen en su dieta, sino que es un ingrediente versátil. A continuación, vemos una de las varias posibilidades de preparar zumos con brócoli.
Ingredientes:
- ½ taza de brócoli previamente cocido y troceado
- 1 zanahoria
- ½ pera
- 1 cucharada de agua fría
Preparación:
- Se lleva al robot de cocina o batidora el brócoli, la zanahoria y la pera.
- A la mezcla concentrada se le agrega el agua y se sirve en un rico desayuno.
Como hemos visto, el brócoli aporta grandes beneficios a la salud familiar. Si lo utiliza con los ingredientes preferidos, seguro que los resultados serán deliciosos. Es un regalo de la naturaleza que todos agradecerán.
Temas:
- Recetas saludables
Lo último en Recetas de cocina
-
Higos: propiedades, beneficios y usos de esta fruta milenaria
-
Sopa de melón de Arguiñano: una propuesta fresca, ligera y original
-
Filetes rusos de Arguiñano: cómo hacerlos jugosos y llenos de sabor
-
Merluza en salsa verde de Arguiñano: paso a paso para un clásico de la cocina
-
Solomillo de cerdo al horno de Arguiñano: la receta perfecta para cualquier ocasión
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada