A ver si tiene bemoles el socialismo de decirle a Sánchez lo que le dijo a Polonia
Paradojas de la vida: hace sólo unas semanas, un informe de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo, que preside el socialista español Juan Fernando López Aguilar, supuso una nueva condena a la falta de independencia judicial en Polonia. Lo que dijo López Aguilar se refería a Polonia, pero perfectamente podría aplicarse a España tras el anuncio del Gobierno socialcomunista de reformar la Ley del Poder Judicial para que los miembros del CGPJ sean elegidos por mayoría absoluta en lugar de por una mayoría de tres quintos de la Cámara y garantizarse así el control del órgano de los jueces.
Aguilar pidió a las autoridades polacas «que defiendan y mantengan la independencia de los tribunales de su país». Se espera que, después del anuncio del Gobierno español, el eurodiputado socialista tenga el mismo coraje para decirle a Sánchez lo mismo que le dijo a Polonia.
Aguilar añadió que la «independencia del poder judicial debe estar garantizada en consonancia con las normas europeas y la Constitución de cada miembro». Plenamente de acuerdo, pero que convenza a Sánchez de que lo que pretende supone, como dijo refiriéndose a la reforma polaca, «una vulneración grave, constante y sistemática del Estado de Derecho que permite a los poderes legislativo y ejecutivo interferir en toda la estructura y los resultados del sistema judicial de manera incompatible con los principios de separación de poderes y Estado de Derecho, debilitando así significativamente la independencia del poder judicial».
Asimismo, Aguilar podría decirle al presidente del Gobierno lo que le dijo al Ejecutivo de Polonia: que el Parlamento europeo intervendrá ante el «continuo retroceso» democrático y de respeto del Estado de Derecho y derechos fundamentales. Y para terminar, el diputado europeo socialista podría recordarle a Sánchez que «ser un Estado miembro significa respetar las leyes de la UE», que es lo que le recordó a Polonia
Y es que, con matices, la reforma polaca que quiebra la separación de poderes, se parece mucho a la que pretende el Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez. López Aguilar tiene una oportunidad histórica de tratar de convencer a su jefe de que lo que pretende supone, de hecho, acabar con el sistema democrático. ¿Se atreverá? Se admiten apuestas.
Lo último en Editoriales
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
-
Ábalos deja a Marlaska a los pies de los caballos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias