Si la ley polaca quiebra la separación de poderes, la de Sánchez la requiebra
El Gobierno polaco se ha dirigido a la vicepresidenta de la Comisión Europea para preguntarle si Bruselas piensa tomar medidas contra España, al igual que hizo contra Polonia por su plan sobre la Justicia. Y es que el plan de asalto al Poder Judicial que prepara el Ejecutivo socialcomunista se parece mucho al que impulsó el Gobierno ultraconservador de Varsovia.
En un tuit, el número dos del Ministerio de Justicia polaco ironiza: «España: el Gobierno cambia las reglas para la elección de los jueces. Aún así, como en Polonia, serán elegidos por el Parlamento. Pero en lugar de la mayoría de tres quintos (como en Polonia), debería ser del 50% + 1″.
La Comisión Europea ya ha abierto cuatro expedientes sancionadores a Polonia por la reforma de la judicatura. Según Bruselas, la normativa viola la independencia de los jueces y es incompatible con el Derecho europeo, pues la ley polaca puede ser utilizada «para ejercer control político sobre las decisiones judiciales». Si la UE amenaza a Polonia con sanciones, y dado que la reforma que pretenden Sánchez e Iglesias quiebra de manera flagrante la separación de poderes, Bruselas debería hacer lo propio con España, por mucho que el presidente del Gobierno presuma de que Europa no pondrá objeciones.
El plan de asalto al Poder Judicial que diseña el Ejecutivo tiene su inspiración en la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela, una norma que permitió a Hugo Chávez maniatar a los jueces y hacerse con el control absoluto. Ahí se acabó oficialmente la democracia venezolana, de la misma manera que la democracia española terminaría si el presidente y el vicepresidente segundo del Gobierno socialcomunista se salen con la suya. El Tribunal Constitucional podría desbaratar la tropelía, pero si todos los órganos jurisdiccionales son sometidos, la UE es la única esperanza. De ahí que Polonia señale directamente con el dedo a Pedro Sánchez y le diga a Bruselas que le aplique a España las mismas sanciones que ha adoptado contra el Gobierno de Varsovia. Y es que si la reforma polaca quiebra la separación de poderes, la de Sánchez la quiebra y la requiebra.
Lo último en Editoriales
-
Los menas arruinan el guion de la película de nazis del Gobierno
-
La garita de los guardias civiles en Lanzarote, peor que la caseta del perro
-
La dignidad del equipo israelí y la Intifada de la izquierda en la Vuelta a España
-
Qué progresista es el PSOE que enseña cómo lanzarle bombas a la Policía
-
La credibilidad de la AEMET, a la altura del betún
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia: resumen y cómo ha quedado hoy la clasificación online y parrilla de salida para la carrera de fórmula 1 en Monza
-
Bolaños carga contra una «minoría» de jueces tras pedir la presidenta del Supremo que cesen estos ataques
-
A qué hora es la final del US Open 2025 entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo el gran partido en vivo
-
Raphinha acusa de racismo a Disneyland Paris: ¿Por qué abrazaron a los niños blancos y no a mi hijo?
-
Álex Márquez admite su error: «Ha sido un golpe de realidad»