Regalo de Sánchez a los golpistas catalanes
Sánchez fulmina de la mesa el «respeto a la Justicia» tras pedirle Aragonès amnistía para 3.000 violentos
Sánchez y Aragonès mantendrán viva la mesa de negociación para sobrevivir hasta 2023
Aragonès retira en su comparecencia la bandera de España tras doblar Sánchez el espinazo ante la senyera
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, ha pedido de forma reiterada autodeterminación y amnistía para que la denominada «agenda del reencuentro» entre el Gobierno de Sánchez y los golpistas catalanes dé sus frutos. Esas dos condiciones -autodeterminación y amnistía- son los pilares sobre los que el separatismo encara sus reuniones con el Ejecutivo socialcomunista.
El texto base para las próximas reuniones entre el Gobierno central y el catalán es una versión renovada del que Sánchez llevó a su encuentro con el después inhabilitado Quim Torra, en febrero de 2020. Se han actualizado 44 puntos, entre ellos, uno que destaca por encima de todos. Se ha suprimido la mención al respeto al Poder Judicial. En lo relativo a la «reducción de la conflictividad institucional» -conflictos ante el TC- el texto anterior decía: «El Gobierno está dispuesto a escuchar y atender demandas sobre resoluciones y textos legislativos pendientes de recurso o de sentencia», pero añadía una advertencia: «En cualquier caso, el Gobierno respetará la independencia y las resoluciones del Poder Judicial y velará por su cumplimiento». Pues bien, en el nuevo texto desaparece esa alusión al respeto de las «resoluciones del Poder Judicial». La pregunta es obvia: ¿Por qué? ¿Qué motivo ha llevado a Pedro Sánchez a suprimir una mención que antes estaba meridianamente clara?
En el contexto actual, con los independentistas catalanes reclamando amnistía, al considerar insuficientes los indultos a los golpistas, la desaparición en el texto de la alusión al respeto a las resoluciones de la Justicia adquiere una dimensión inquietante. Con la Fiscalía al servicio del Gobierno, ¿cuál será el proceder del Ministerio Público a partir de ahora en las causas abiertas contra los separatistas que desafiaron a la ley y al Estado de Derecho? La pregunta no es baladí, porque si primero desaparece del texto la alusión directa al respeto a las resoluciones de la Justicia, ¿quién garantiza que el paso siguiente no sea que la Fiscalía de Pedro Sánchez se inhiba para satisfacción del separatismo catalán? Verde y con asas.
Lo último en Editoriales
Últimas noticias
-
Sánchez obliga a tributar a más de 18.000 autónomos víctimas de la DANA por las ayudas que les da Mazón
-
La Justicia anuló la licencia del prostíbulo de lujo de Castellana del suegro de Sánchez por engaño
-
El Gobierno aprueba de urgencia 400 millones más para seguridad y mantenimiento de centros de inmigrantes
-
Bulgaria – España: el Mundial empieza en Sofía
-
Marlaska pone 10 policías en el entorno del centro de menas de Hortaleza para evitar más violaciones