Roberto Brasero confirma la peor noticia y avisa de la vuelta del horno ibérico: «A partir del…»
Toma nota de la previsión del tiempo de Roberto Brasero para estos días
«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada
Ni lluvia ni granizo: Mario Picazo alerta por lo que está entrenado a España
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
Roberto Brasero ha confirmado lo que muchos temían: regresa la ola de calor que devolverá a buena parte del país al conocido horno ibérico. Advierte de un cambio de tendencia que se hará notar en los próximos días y que podría situar de nuevo los termómetros en valores extremos.
La previsión apunta a un repunte de las temperaturas que romperá con la inestabilidad reciente y devolverá el ambiente propio del verano más intenso. Brasero insiste en que será necesario tomar precauciones ante un episodio que podría prolongarse durante varias jornadas y afectar a gran parte del territorio.
Este mes de julio, lejos de la normalidad que se esperaba, está mostrando un comportamiento irregular: alternancia de tormentas, descensos térmicos puntuales y ahora un nuevo repunte del calor. Los próximos días serán clave para confirmar el alcance de este episodio y su posible duración.
Roberto Brasero confirma la peor noticia
El experto Roberto Brasero confirma la peor noticia que hubiéramos esperado en estos días en los que parecerá que el tiempo nos da más de una sorpresa inesperada. Tocará ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que la inestabilidad acabará siendo una realidad.
Estaremos pendientes de una previsión del tiempo que puede tirar por tierra los planes de un fin de semana o de casi unas vacaciones que pueden llegar marcadas por esta situación que nadie hubiera imaginado. En estos días que tenemos por delante, todo es posible.
Tendremos que empezar a ver llegar un giro radical que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Después de una importante ola de calor, lo que nos está esperando es un giro radical que puede acabar siendo el que nos haga reaccionar a tiempo.
Miraremos al cielo para poder organizarnos y, sobre todo, estar atentos a las alertas de un tiempo que pueden darnos más de una sorpresa. Lo que parece que será una realidad acabará marcando unos días de transformación en los que todo puede acabar siendo posible, del calor, pasamos a la amenaza de lluvias torrenciales.
A partir de este día todo cambiará
Vamos a mirar al cielo en un intento de estar preparados para ver qué es lo que nos está esperando. Las novedades que parece que llegarán a toda velocidad, pueden acabar siendo las que nos permitan conocer en todo momento qué es lo que podemos esperar.
Tal y como nos explica Roberto Brasero desde la previsión del tiempo de Antena 3: «Atención a las lluvias y a las tormentas fuertes que regresan al tiempo de nuestro país. Van a ser dos días, miércoles y jueves, en los que las nubes descargarán de nuevo con fuerza en zonas del norte y este de España. Para empezar mañana esperamos estas fuertes precipitaciones que pueden dejar 40 litros por metro cuadrado en una hora y algunas incluso con granizo, en amplias zonas de Cataluña, norte de Aragón y Navarra y norte de la Comunidad Valenciana. Ahora mismo tenemos avisos de nivel NARANJA activados par este miércoles en la mayor parte de Cataluña y el interior de Castellón. También podrá llover de manera más débil en el Cantábrico y Galicia y en el norte de las islas Canarias más montañosas porque arrecia hoy el viento alisio que será el protagonista de la jornada en todo el archipiélago. En el resto de España predominará el sol con algo de calima en zonas del sureste».
Siguiendo con la misma previsión: «La borrasca atlántica que irá transitando por el noreste peninsular durante mañana y pasado es la responsable de esta reactivación de las tormentas que el jueves puede incluso desplazarse más al sur. Hay probabilidad de chubascos y tormentas fuertes, e incluso localmente muy fuertes, en las islas Baleares; seguirán todavía en Cataluña; se extenderán por más zonas de la Comunidad Valenciana y podrían acabar afectando al este de Castilla La Mancha o el interior de la Región de Murcia y la provincia de Almería. Zonas donde el jueves las lluvias pueden ser a ratos fuertes y con tormenta y donde bajarán las temperaturas de forma notable. El jueves solo pasaremos de 35º en los valles del Guadiana y el Guadalquivir. El viernes la borrasca responsable de estas tormentas ya se irá alejando y las lluvias serán más débiles y menos frecuentes, y para el fin de semana otra vez sol y calor como corresponde al último fin de semana del mes de julio».
Lo último en Sociedad
-
Kiko Rivera confirma por primera vez lo que todos nos preguntábamos sobre Irene Rosales
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos
-
El frente ya está aquí y Jorge Rey lanza su previsión más radical: «Lo peor aún no ha llegado»
-
Cataluña no se libra: AEMET lanza su parte más desconcertante del mes
-
La razón por la que Andy y Lucas siguieron dando conciertos pese a que no se aguantaban
Últimas noticias
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas
-
Es una de las mejores películas animadas del cine español y puedes verla completamente gratis
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
A qué hora es y dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo