Un ejercicio de responsabilidad
Mientras Pablo Iglesias demuestra que las cuestiones de Estado no son para él, Albert Rivera señala el camino para acabar con el bloqueo institucional que maniata a España. Lejos de cualquier preocupación al respecto del desempleo, las inversiones o el desarrollo de nuestra economía, el secretario general de Podemos volvió a la política-espectáculo al llegar 15 minutos tarde de manera premeditada a su encuentro con Mariano Rajoy. Cuando el tiempo apremia para que el país se ponga en marcha cuanto antes, Iglesias se desmarca con un desaire al presidente del Gobierno en funciones y a los propios españoles. Sobre todo porque lo ha hecho con la fatua intención de situarse como protagonista de su particular show, que es como concibe el líder morado la actividad pública —recordemos sus actuaciones en el Congreso de los Diputados tras el 20D— cuando no hay elecciones a corto plazo. En contraste a esta postura frívola, Rivera ha priorizado el interés general a las meras estrategias partidistas.
El presidente de Ciudadanos se ha mostrado dispuesto a facilitar un Gobierno en minoría de Rajoy, un ejercicio de responsabilidad con el objetivo de que «España empiece a andar». Rivera no pondría condiciones al Partido Popular para abstenerse en el debate de investidura. Las negociaciones entre ambos partidos vendrían en asuntos esenciales como los nuevos presupuestos o el techo de gasto. Esta decisión podría ser, además, un motivo de presión para el Partido Socialista que, por ahora, sigue atrincherado tras el «no». Sin duda alguna, la gran coalición de las tres fuerzas constitucionalistas sería la mejor salida para España en este contexto lleno de incertidumbres.
Nuestro país se enfrentará a los desafíos de rebajar tanto el déficit como la deuda pública. Dos asuntos que requerirán de grandes acuerdos y unidad institucional. Por si fuera poco, la coyuntura económica que nos sitúa como la economía que más crece en la Unión Europea se ve amenazada ahora por las consecuencias impredecibles del Brexit en Gran Bretaña y las dificultades del Deutsche Bank en Alemania. Por lo tanto, nuestros políticos tienen la responsabilidad de gestionar un momento delicado. Posturas flexibles como la de Albert Rivera deberían calar en el resto de formaciones moderadas para que así España pueda tirar hacia delante aunque sea con un Gobierno en minoría de Mariano Rajoy sujeto a constantes acuerdos y pactos. Para la inacción improductiva, sobra con el folclore de Podemos.
Lo último en Editoriales
-
Sánchez se venga de la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
Se ponga como se ponga, el PNV estaba, como Bildu, en el ajo
-
Cualquiera diría a simple vista que lo de Paqui es un fraude a la Seguridad Social
-
Red ferroviaria española: de envidia del mundo a hazmerreír mundial
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general del Tour de Francia 2025 tras la etapa 4 de hoy
-
Carlos Alcaraz – Norrie hoy en directo: dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Sinner hace saltar las alarmas: cancela su entrenamiento después de someterse a pruebas médicas
-
Los finlandeses no dan crédito: hay un campeonato mundial de buscadores de oro, y se celebra en un río de Asturias