La consolidación de un líder empresarial mundial
Álvarez-Pallete es elegido nuevo presidente del consejo de GSMA, la patronal de la industria móvil
Pallete se blinda en Telefónica ante la sombra de Isla y el Gobierno se estrella con Air Europa
Álvarez-Pallete (Telefónica): «Una semana de confinamiento ha sido como un año de digitalización»
José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, ocupará hasta diciembre de 2024 el cargo de presidente de la GSMA -la patronal mundial de la industria del móvil-, organización que engloba a los mayores grupos operadores del planeta y a pequeños operadores de relieve internacional. La designación pone de manifiesto el reconocimiento profesional del primer directivo de la multinacional española y pone en valor el protagonismo creciente de Telefónica. Y es que Álvarez-Pallete , que se consolida como líder empresarial mundial, se convertirá en el primer presidente de una empresa española que accede a una organización de enorme influencia justo en un momento en que la conectividad y las infraestructuras de telecomunicaciones adquieren una dimensión estratégica en virtud de la actual revolución tecnológica.
Dicho de otro modo: Álvarez-Pallete pilotará una organización que engloba a más de 400 empresas de telecomunicaciones, entre las que generan unos 25 millones de empleos (directos e indirectos), y lo hará en un contexto de profundos cambios tecnológicos, como demuestra el hecho de que la industria de telefonía móvil genera en torno al 5,1% del PIB mundial: cerca de 4 billones de euros.
Nombramientos como el de Álvarez-Pallete contribuyen a potenciar la imagen de España y suponen un reconocimiento al protagonismo de las multinacionales españolas en el panorama internacional. La pujanza y penetración mundial que han alcanzado un ramillete de empresas nacionales en un gran número de sectores económicos sirve para medir el alto peso específico que nuestras empresas tienen en el exterior. El nombramiento de José María Álvarez-Pallete se enmarca en ese proceso de pujante transformación que han liderado las compañías españolas capaces de proyectarse al mundo hasta situarse en lo más alto. Telefónica es, sin duda, una de ellas, como demuestra el hecho de que su presidente ocupe desde ya un cargo de vital relevancia en una organización de enorme influencia dentro de un contexto mundial en el que el sector tecnológico está inmerso en una auténtica revolución.
Lo último en Editoriales
-
Venga, Pedro, atrévete a dejar a España sin Mundial
-
El grado de cumplimiento de las promesas de Sánchez en vivienda es del 0,19%
-
Estos son los heroicos defensores de los derechos humanos, según Sánchez
-
Para la juez las víctimas de la DANA no son todas iguales
-
Yolanda, ¿vas a marcar los productos israelíes con una estrella amarilla?
Últimas noticias
-
Polonia pide ayuda a la OTAN, incluida España
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Martinelli le hace un roto al Athletic
-
Indag «No digas mamarrachadas, Patxi López, jugaremos el Mundial y lo ganaremos a pesar de vosotros»
-
Moreno contrarresta los aranceles con incentivos a las empresas andaluzas para impulsar sus exportaciones