Así se entiende todo
El vídeo que ofrece OKDIARIO a sus lectores explica muchas cosas: la vicepresidenta primera del Gobierno socialcomunista, Carmen Calvo, defendió abiertamente el «derecho a decidir» de Cataluña durante unas jornadas organizadas por el Diplocat en la Universidad de Sevilla en 2013. El título de las jornadas ya era suficientemente explícito: «El futuro político de Cataluña: consulta ciudadana y marco legal». Se da la circunstancia de que el Tribunal de Cuentas fiscalizó en su informe sobre las «políticas de acción exterior» de la Generalitat las jornadas en las que Calvo actuó como ponente y dijo cosas como esta: «Creo que Cataluña tiene derecho en el marco legal de hacer su propio sondeo y cuestionar su propia situación, lo creo sinceramente». Y por si a alguien le queda alguna duda, Calvo también dijo: «Vengo a título de sociedad civil, lo cual me encanta porque me va a permitir algunos matices de registro». Pues, en efecto, los «matices de registro» de la vicepresidenta son lo suficientemente explícitos para pensar que el Gobierno socialcomunista es muy capaz de permitir que el golpismo se salga con la suya y celebre su ansiada referéndum de autodeterminación con el consentimiento del Ejecutivo de Sánchez. Ya lo dijo Calvo.»Nadie está privado del derecho a decidir». Y, crecida, añadió: «Sería muy bueno que la derecha de nuestro país entendiera que no es posible seguir negando una realidad fundada en el tiempo».
Las jornadas en la que participó Carmen Calvo aparecen en el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas que determina los fondos ilegales destinados a la promoción del procés. En concreto, el organismo subraya que que «el 22 de noviembre de 2013, en Sevilla, se celebra la jornada ‘El futuro político de Cataluña: consulta ciudadana y marco legal’, organizado por el Diplocat, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Con esta jornada el Diplocat quiso ampliar este ciclo de conferencias en universidades de ámbito español para acercar el debate soberanista a la sociedad española, analizando a lo largo de la jornada la consulta prevista por el Gobierno de la Generalitat desde de un marco jurídico y político. La clausura corrió a cargo del Secretario General del Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. La actividad ascendió a un importe de 4.420,80 euros».
Y como ponente, la mismísima vicepresidenta primera del Gobierno de España. Así se entiende todo.
Temas:
- Carmen Calvo
Lo último en Editoriales
-
Santos Cerdán o el milagro de la bilocación
-
El Consejo de Estado acusa al Gobierno de restringir la libertad de prensa
-
A Obama le dieron el Nobel de la Paz por la mitad de la mitad de lo logrado por Trump
-
Cuando el sabio señala la chistorra, el necio mira el dedo
-
La ‘Gestapo’ del catalán quiere imponer su dictadura en Valencia y Baleares
Últimas noticias
-
López Miras solicita la intervención de la UME en Los Alcázares (Murcia) por el peligro de desbordamientos
-
Nuevo golpe Andy y Lucas: un telonero lanza graves acusaciones contra los músicos
-
La AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante: es urgente y deben extremar las precauciones
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
-
Luto en la botánica española: el árbol más grande de Andalucía tiene una grieta de 4 metros que no deja de crecer