Así se entiende todo
El vídeo que ofrece OKDIARIO a sus lectores explica muchas cosas: la vicepresidenta primera del Gobierno socialcomunista, Carmen Calvo, defendió abiertamente el «derecho a decidir» de Cataluña durante unas jornadas organizadas por el Diplocat en la Universidad de Sevilla en 2013. El título de las jornadas ya era suficientemente explícito: «El futuro político de Cataluña: consulta ciudadana y marco legal». Se da la circunstancia de que el Tribunal de Cuentas fiscalizó en su informe sobre las «políticas de acción exterior» de la Generalitat las jornadas en las que Calvo actuó como ponente y dijo cosas como esta: «Creo que Cataluña tiene derecho en el marco legal de hacer su propio sondeo y cuestionar su propia situación, lo creo sinceramente». Y por si a alguien le queda alguna duda, Calvo también dijo: «Vengo a título de sociedad civil, lo cual me encanta porque me va a permitir algunos matices de registro». Pues, en efecto, los «matices de registro» de la vicepresidenta son lo suficientemente explícitos para pensar que el Gobierno socialcomunista es muy capaz de permitir que el golpismo se salga con la suya y celebre su ansiada referéndum de autodeterminación con el consentimiento del Ejecutivo de Sánchez. Ya lo dijo Calvo.»Nadie está privado del derecho a decidir». Y, crecida, añadió: «Sería muy bueno que la derecha de nuestro país entendiera que no es posible seguir negando una realidad fundada en el tiempo».
Las jornadas en la que participó Carmen Calvo aparecen en el informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas que determina los fondos ilegales destinados a la promoción del procés. En concreto, el organismo subraya que que «el 22 de noviembre de 2013, en Sevilla, se celebra la jornada ‘El futuro político de Cataluña: consulta ciudadana y marco legal’, organizado por el Diplocat, con la colaboración de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla. Con esta jornada el Diplocat quiso ampliar este ciclo de conferencias en universidades de ámbito español para acercar el debate soberanista a la sociedad española, analizando a lo largo de la jornada la consulta prevista por el Gobierno de la Generalitat desde de un marco jurídico y político. La clausura corrió a cargo del Secretario General del Departamento de la Presidencia de la Generalitat de Cataluña. La actividad ascendió a un importe de 4.420,80 euros».
Y como ponente, la mismísima vicepresidenta primera del Gobierno de España. Así se entiende todo.
Temas:
- Carmen Calvo
Lo último en Editoriales
-
Sánchez elige a Peramato para ir al choque institucional contra el Supremo
-
No sólo Pedro Sánchez hace su agosto con el palacio de La Mareta
-
Pedro Sánchez también habría indultado a su bisabuelo
-
La cátedra de Begoña Gómez, un caso excepcional en la historia de la Complutense
-
Si los animalistas se enteran en qué estado tiene Marlaska a los perros antidroga lo denuncian ante la ONU
Últimas noticias
-
Tres detenidos por la Policía Local de Valencia tras ser pillados cuando intentaban robar una vivienda
-
El Rey emérito declara que «no se arrepiente» del pasado y pide «comprensión»: «Todos cometemos errores»
-
Chollazo del Black Friday de Dyson: la aspiradora V15 Detect Fluffy ahora por solo 532 € (antes 799 €)
-
Ducati presume de escribir «otra página más de la historia del deporte» gracias a Marc Márquez
-
Las mejores ofertas del Black Friday de LG: tecnología puntera a precio de infarto