Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible


El próximo 30 de julio, el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII acogerá uno de los conciertos más emotivos y simbólicos del verano: Paco de Lucía Legacy, un espectáculo que reúne a algunos de los músicos más cercanos al maestro del flamenco en un tributo sin precedentes. El concierto forma parte del ciclo Noches del Botánico 2025, y está llamado a ser una de las citas más destacadas del calendario musical en Madrid.
A través de un elenco excepcional, esta propuesta escénica no solo celebra la memoria de Paco de Lucía, sino que ofrece una mirada al presente y al futuro del flamenco, un arte en constante evolución que el maestro revolucionó con su genio creativo.
Un legado que transformó la historia del flamenco
Hablar de Paco de Lucía es hablar de una de las figuras más influyentes de la música del siglo XX. Su técnica inigualable, su audacia compositiva y su capacidad para integrar otros géneros como el jazz, la música clásica o los ritmos africanos lo convirtieron en un artista universal. Fue un músico total, capaz de emocionar con una soleá, de deslumbrar con un zapateado o de tender puentes entre culturas desde su guitarra.
A lo largo de su carrera, Paco de Lucía colaboró con leyendas como Eric Clapton, Al Di Meola, Chick Corea o Carlos Santana, llevando el flamenco a escenarios y públicos que hasta entonces le eran ajenos. Su capacidad de innovación fue tan profunda que redefinió el papel del guitarrista flamenco, abriendo caminos estéticos y técnicos para generaciones posteriores.
Un elenco estelar sobre el escenario
Paco de Lucía Legacy no es solo un homenaje, es una celebración viva de todo lo que el maestro representó. Para ello, el escenario de Noches del Botánico se llenará de figuras clave del flamenco contemporáneo, muchas de las cuales compartieron giras y grabaciones con Paco en sus últimos quince años de carrera.
Entre los nombres confirmados destacan Josemi Carmona, Chano Domínguez, Javier Colina, Israel Suárez “Piraña”, Duquende, Diego del Morao, Antonio Serrano, Montse Cortés, Farru, Antonio Rey, Dani de Morón, Antonio Sánchez, David de Jacoba y Sandra Carrasco, artistas de primera línea cuya trayectoria individual también ha dejado una huella profunda en la música española.
La puesta en escena será cuidada al detalle para ofrecer al público una experiencia musical que equilibre la emoción del recuerdo con la fuerza del flamenco actual, siempre fiel al espíritu libre e innovador de Paco de Lucía.
Entradas, horarios y formato del espectáculo
El concierto dará comienzo a las 21:30 horas, con apertura de puertas a partir de las 19:30 horas. Las entradas ya están a la venta a través de los canales oficiales de Noches del Botánico y, como suele ocurrir con los espectáculos de gran formato del ciclo, se recomienda adquirirlas con antelación.
A diferencia de otros conciertos del festival, este homenaje contará con un formato exclusivamente sentado, tanto en grada como en pista/platea, favoreciendo una escucha atenta y respetuosa con el carácter musical y emocional del evento.
Cómo llegar a Noches del Botánico
El concierto tendrá lugar en el Real Jardín Botánico de Alfonso XIII, ubicado en la Avenida Complutense s/n, dentro del campus de la Universidad Complutense de Madrid. El recinto está perfectamente conectado con distintos medios de transporte:
- A pie: Una opción cómoda si te encuentras en zonas cercanas como Moncloa o Gaztambide.
- Metro: La estación Ciudad Universitaria (Línea 6) está a solo 500 metros del acceso principal.
- Autobuses: Líneas 82, 132, G, U, F y N20.
- Bici o patinete: Aunque puedes llegar por el carril bici, no se permite el acceso al recinto con estos vehículos.
- Vehículo privado: No se permite estacionar dentro del recinto, por lo que se recomienda compartir vehículo o usar transporte público o de conductor profesional.
- Se recomienda planificar el desplazamiento con antelación, ya que el entorno puede presentar alta afluencia de público durante la jornada del evento.
Un tributo imprescindible al alma del flamenco
Paco de Lucía Legacy es mucho más que un concierto: es una experiencia que permite reconectar con la obra de un artista fundamental para la música española e internacional. Escuchar su legado a través de la interpretación de músicos que lo conocieron y admiraron es, sin duda, una de las mejores formas de comprender la magnitud de su influencia.
Este homenaje se integra de forma natural en el espíritu de Noches del Botánico 2025, un festival que combina grandes nombres de la música con propuestas únicas en un entorno inigualable. Para los amantes del flamenco, la guitarra, o simplemente de la música en estado puro, el 30 de julio será una fecha para marcar en el calendario.