OkPlanes

El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid

El Círculo de Bellas Artes de Madrid presenta una iniciativa pionera en plena temporada estival: un refugio climático ubicado en su emblemático Salón de Baile, diseñado para ofrecer respiro frente a las altas temperaturas. La propuesta, accesible y gratuita, estará abierta al público del 10 de julio al 7 de septiembre de 2025, y surge como respuesta directa a los desafíos del cambio climático y las llamadas islas de calor urbanas .

Este proyecto cuenta con la colaboración de instituciones clave como la Fundación Biodiversidad (MITECO), la Fundación Reale, TYPSA y el Ayuntamiento de Madrid, consolidando una acción conjunta entre el sector público y privado en pro de la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.

Un oasis urbano sin ánimo de consumo

En un contexto marcado por olas de calor cada vez más frecuentes e intensas, los refugios climáticos emergen como espacios esenciales en el tejido urbano. El del Círculo de Bellas Artes se concibe como un espacio inclusivo y libre de consumo, abierto a toda la ciudadanía, especialmente dirigido a proteger a las personas más vulnerables al calor.

Diseñado como un auténtico oasis en el centro de la capital, el refugio incluye más de 300 plantas, zonas de sombra, mobiliario ergonómico, acceso a agua potable, conexión WiFi gratuita y enchufes disponibles. No será necesario realizar ninguna compra para disfrutar del lugar, rompiendo con el modelo tradicional de espacios comerciales o turísticos.

Una experiencia multisensorial y cultural

Más allá de su función climática, el refugio ofrece también una experiencia sensorial y cultural, convirtiéndose en un punto de encuentro social en pleno verano madrileño.

Refugio climático del Círculo de Bellas Artes

El diseño interior contempla distintas áreas funcionales:

Para complementar el carácter comunitario del refugio, se ha diseñado una programación variada de actividades dirigidas a todos los públicos. Entre ellas destacan:

Estas actividades buscan convertir el refugio no solo en un lugar de refrigerio físico, sino también en un espacio de aprendizaje colectivo y sensibilización ambiental.

Refugio climático del Círculo de Bellas Artes

Apuesta por la sostenibilidad y el cuidado comunitario

El refugio climático del Círculo de Bellas Artes no solo responde a una necesidad inmediata, sino que propone una forma diferente de habitar la ciudad en verano: más sostenible, más humana y consciente del entorno. Frente al uso indiscriminado del aire acondicionado, esta iniciativa apuesta por la naturaleza , la cultura y la comunidad como herramientas efectivas de adaptación al calor.

Información práctica

Esta iniciativa refuerza el compromiso del Círculo de Bellas Artes con la ciudad y su entorno, posicionándose como un actor relevante en la promoción de soluciones creativas frente al calentamiento global.