Desarticulado un grupo de «ecoestafadores» que comercializó dos millones de kilos de frutas y verduras
La estafa, detectada por la Guardia Civil en Andalucía, consistía en vender los productos convencionales como si fueran de ecológicos a los principales mercados europeos
Los agentes del SEPRONA descubrieron que los detenidos contaban también con la colaboración de laboratorios homologados
La Guardia Civil ha desarticulado un grupo criminal de ecoestafadores que vendió dos millones de kilos de frutas y verduras como productos ecológicos en una operación que ha desmantelado un fraude alimentario a nivel internacional.
En el marco de la operación Obstteller, han sido detenidas cuatro personas y 16 están siendo investigadas por un delito de estafa agravado, de falsedad documental, de falsedad de certificado, de uso de certificados falsos, contra la Hacienda Pública y la Seguridad Social y de pertenencia a grupo criminal.
Esta operación realizada por el SEPRONA constituye el mayor golpe conocido en Europa a la estafa de las falsas frutas y verduras con un nivel de conocimiento de los mecanismos de certificación elevados.
Con destino a Europa
El entramado organizado por estos ecoestafadores vendía frutas y verduras convencionales como si fueran de producción ecológica a los principales mercados europeos, ya que en estos mercados la fruta y la verdura ecológica es mucho más cara que la convencional.
Los detenidos falsificaban de manera sistemática los certificados de producción y venta que deben emitir las entidades de control de producción ecológica sobre la trazabilidad de estas frutas y verduras.
Más de 2 millones de kilos
Según el Ministerio del Interior, los investigadores estiman que los integrantes de este entramado criminal, sólo durante los últimos seis meses, han vendido como ecológicos más de dos millones de kilos de frutas y verduras de producción convencional.
Entre los detenidos se encuentran el propietario de la empresa y sus testaferros y entre los investigados, en cambio, están los operadores que proveyeron de fruta y verdura convencional que supuestamente procedía de parcelas ecológicas a la empresa de los detenidos, así como los responsables de las empresas privadas que emitieron los certificados ecológicos falsos que acompañaban a esta fruta y verdura.
Colaboración de laboratorios
Durante la fase de investigación, los agentes del SEPRONA descubrieron que los detenidos contaban también con la colaboración de laboratorios homologados.
Estos laboratorios realizaban múltiples análisis a los productos hasta que dieran resultado negativo en fitosanitarios, ya su aplicación es incompatible con la producción ecológica.
Desde Motril
Los investigadores también averiguaron que esta empresa se proveía de frutas y verduras recolectadas en parcelas que no estaban incluidas en los registros oficiales del Sistema de Información de la Producción Ecológica en Andalucía (SIPEA), lo cual es obligatorio. Es más, estas frutas y hortalizas salían posteriormente de los almacenes de Motril con falta de trazabilidad y con documentación falsificada.
Esta actuación contra esta red organizada de ecosestafadores comenzó a gestarse tras una inspección que realizaron los agentes del SEPRONA a la empresa investigada durante la fase de desarrollo de la operación Opson XI de la Guardia Civil.
Durante la inspección se detectaron irregularidades que hicieron sospechar a los guardias civiles que se podía estar produciendo un fraude alimentario con la venta de supuestos productos ecológicos.
Alimentos falsificados
La operación Opson XI de la Guardia Civil tiene como objetivo luchar contra la producción y tráfico de alimentos falsificados y el fraude económico que de ello se deriva.
La operación contrea estos ecoestafadores ha contado con la colaboración del Servicio de Agricultura, Ganadería, Industria y Calidad de la Delegación Territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Granada y de técnicos de la Delegación de Hacienda de Granada.
Lo último en OKGREEN
-
Una denuncia del tráfico de tigres gana el premio absoluto de fotografía internacional MontPhoto
-
Cosechas colapsadas: la ciencia predice cuándo nos quedaremos sin palomitas ni soja
-
Madrid dona 21 ovejas colmenareñas a un ganadero tras el incendio de Tres Cantos
-
Una bendición que te dejará helado: el gesto viral del Papa León XIV
-
Cosentino revoluciona el sector con Éclos: superficie mineral sin sílice y hasta un 90% reciclada
Últimas noticias
-
Una marea humana propalestina invade las calles de Palma para protestar contra Israel
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Pudo ser como David Bisbal, pero arruinó su vida: así es ahora el cantante que llenaba estadios
-
Todos cometemos este error al cocinar albóndigas: un carnicero avisa y pide que no lo volvamos a hacer más
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España