A Wimmer se le va de las manos: ¡crean un VW Polo de 420 CV!
El mundo de las preparaciones de coches jamás dejará de sorprendernos. Locura tras locura es lo que nos presentan. La de hoy, sin embargo, tiene su origen en un coche que ya en su formato original solamente los más valientes son capaces de explorar sus límites. Hablamos del Volkswagen Polo R WRC, una edición especial fabricada por la marca germana con la que pretendían celebrar sus primeros éxitos en el mundial de rallys.
Aquel pequeño GTI contaba con un motor TSI de 2 litros cuya potencia se iba hasta los 220 CV. Esta cifra le permite presumir de ser el Polo más potente jamás fabricado en serie, aunque solamente 2.500 unidades salieron de la fábrica. Sus prestaciones, como podrás imaginar, son de infarto. Hace el 0 a 100 km/h en 6,4 segundos y su velocidad punta se dispara hasta los 243 km/h. No está nada mal para un coche que supera a duras penas los 1.300 kilogramos de peso.
Pero amigos, en esta vida hay mucho inconformista, y nosotros que nos alegramos. Podemos englobar en este grupo de gente a los chicos de Wimmer, un preparador que desde ahora puede presumir de haber dejado al Polo R WRC a la altura del betún. Partiendo del bloque mecánico original, se ha procedido a modificar el sistema de alimentación, el turbo y el escape. Además se ha añadido una nueva centralita electrónica. El resultado es un bestial aumento de potencia, quedando ésta fijada en 420 CV. Su par máximo sube 130 Nm para situarse en 480. Palabras mayores.
Asociada a este poderoso motor encontramos la misma caja de cambios manual de seis velocidades que ya equipa el Polo R WRC, que envía toda la fuerza del propulsor a las ruedas delanteras. Y ésta es la gran pega que le vemos a la preparación. Demasiada potencia para enviar a este tren, lo que provocará más de un subviraje cuando nos pasemos con el pie derecho.
A nivel dinámico el Volkswagen Polo R WRC Street by Wimmer -éste es su nombre oficial- también presenta ciertos cambios para adecuarse en la medida de lo posible al exceso de testosterona que se propone. Se añade un nuevo sistema de frenos, una nueva suspensión que rebaja la altura de la carrocería, nuevos muelles y amortiguadores y unos nuevos neumáticos deportivos más anchos que los originales, que por cierto se alojan en unas llantas de 17 pulgadas firmadas por OZ. ¿Su precio? De momento no lo sabemos, pero pensad que no será difícil que supere de largo los 50.000 euros… ¡y quizás nos quedemos cortos!
Lo último en Motor
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
-
La producción de coches se cuela entre los diez sectores con mayor absentismo en España con más de un 10%
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz: «No he vuelto a ver repetida la final de Roland Garros contra Sinner»
-
El origen de la enemistad entre Andy y Lucas: deudas e infidelidades
-
Así es Andy de ‘Andy y Lucas’: su edad, su verdadero nombre, hijos, su pareja y dónde vive
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
Carlos Alcaraz: «Representar a España es algo único y espectacular»