Usar la luz del coche de día puede salvarte la vida
El cambio del uso horario en nuestro país producido hace unos días tiene importantes efectos sobre el tráfico. La disminución del número de horas de luz refuerza la necesidad de vigilar especialmente el estado del alumbrado de los vehículos. Así lo ha entendido la Dirección General de Tráfico (DGT) en su última campaña informativa, incluyendo un mensaje sobre la necesidad de revisar las luces en los paneles de Tráfico que jalonan la red viaria española y animando a los conductores a usar la luz diurna -si sus vehículos disponen de ese tipo de dispositivos- o a llevar las luces de cruce encendidas de día si no cuentan con ellos.
“Utilizar la luz diurna o llevar las luces de cruce encendidas en estos días de otoño donde se reducen las horas de luz, hace que nuestro vehículo sea percibido por los demás desde mucho más lejos. Según las estimaciones más rigurosas, esa distancia puede ser de más del doble, un factor que incide positivamente sobre la seguridad vial al mejorar aspectos como la distancia de seguridad, detección y velocidad”, explica Juan Sologuren, responsable de la marca de lámparas para el automóvil Philips en nuestro país.
La legislación europea obliga, desde febrero de 2011, a que todos los vehículos recién salidos de fábrica equipen dispositivos de luz diurna con lámparas de bajo consumo, cuya puesta en marcha se produce al arrancarlos. “En el caso de los vehículos adquiridos antes de esa época, los conductores pueden mejorar su visibilidad en carretera durante los días más oscuros del otoño llevando encendidas las luces de cruce. Además es importante, como nos recuerdan estos días los paneles de Tráfico, revisar periódicamente el estado de las luces. En caso de mal funcionamiento de las mismas, lo ideal, para garantizar su rendimiento, y evitar averías, es que las cambiemos de dos en dos”, comenta Sologuren.
El reemplazo de las lámparas por parejas es una práctica que reporta importantes beneficios en términos de seguridad. Evita que el haz de luz resultante al cambiar una única lámpara pueda quedar descompensado, haciendo más peligroso circular de noche, o que la unidad no reemplazada falle poco tiempo después de que lo haya hecho la primera debido al natural desgaste de sus filamentos. Por añadidura, si una de las bombillas es más luminosa que otra, tanto las marcas de la carretera como las señales de tráfico no se reflejarán adecuadamente. Además, una lámpara nueva con un haz de luz de 75 metros apenas iluminará 50 metros pasados 3 años. Ya sabes, tu seguridad depende en gran medida de ello.
Lo último en Motor
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
El truco más eficaz para limpiar los faros del coche y que queden como el primer día
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
-
El truco de la pinza en tu coche que cada vez usan más conductores: casi nadie lo conoce
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
Últimas noticias
-
Adiós a los planes de domingo en Andalucía: AEMET confirma el fenómeno que complicará el final del fin de semana
-
El sol tiene las horas contadas en Cataluña: AEMET avisa del cambio de tiempo que llegará a la costa de forma radical
-
El mapa de AEMET que lo confirma: estas son las zonas que sufrirán un desplome de las temperaturas en las próximas horas
-
Los científicos se ponen a temblar: reintroducen lobos en Yellowstone y aparecen árboles por primera vez en 80 años
-
Josep Lluís Pol: «El sistema de ruedas concéntricas de Ramon Llull es el precedente de la informática»