No aprendemos: 2.292 personas detectadas sin usar el cinturón de seguridad en una semana
Coincidiendo con la vuelta al trabajo tras las vacaciones estivales y el comienzo del curso escolar, en el que aumentan los desplazamientos de menores en vehículos particulares para acudir o regresar del colegio, la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una campaña de sensibilización y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil. Los resultados son, cuanto menos, preocupantes.
Durante la semana del 11 al 17 de septiembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han incrementado los controles en carreteras interurbanas, exceptuando las de País Vasco y Cataluña, al tener las competencias transferidas, llegando a vigilar más de 260.000 vehículos y comprobando que tanto conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad, y que los menores viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.
Este mensaje repetido en numerosas ocasiones no solo por la Dirección General de Tráfico, sino por distintos organismos, asociaciones y demás actores sociales parece no haber sido interiorizado por las 2.292 personas que, solo en una semana, han sido detectadas viajando en un vehículo sin hacer uso del cinturón de seguridad.
Durante los siete días, los agentes de Tráfico han comprobado que 2.094 adultos y 198 menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. De los 2.094 adultos, 1.388 eran conductores y 706 pasajeros (382 de ellos en los asientos delanteros y 324 en los traseros). En el caso de los menores, de los 198 que no llevaban cinturón de seguridad ni sistema de retención infantil, 41 viajaban en los asientos delanteros y 157 en los asientos traseros.
El 73% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad han sido detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (1.674), mientras que el 27% (618) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.
Además de vigilar el uso del cinturón de seguridad, los agentes han controlado el uso del casco, el dispositivo de seguridad más importante para los usuarios de las dos ruedas: motocicletas, ciclomotores y bicicleta. En estos siete días han controlado a 34.000 vehículos de este tipo.
A pesar de que su uso es obligatorio en vías interurbanas y que en numerosas ocasiones su uso es lo que puede determinar la vida o la muerte de sus usuarios, 75 personas no hacían uso del mismo (22 motoristas, 22 usuarios de ciclomotor y 31 ciclistas).
Lo último en Motor
-
Giro oficial en las carreteras en España: llega la nueva autovía que llevaba más de 20 años en construcción
-
Para qué sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
Últimas noticias
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»
-
El Meteocat lo hace oficial: lluvias muy fuertes en Barcelona a partir de esta hora
-
Carlos Mazón: «Nunca he pensado en tirar la toalla»
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Las frases del Barrio de las Letras de Madrid: las ruta literaria que no te puedes perder