No aprendemos: 2.292 personas detectadas sin usar el cinturón de seguridad en una semana
Coincidiendo con la vuelta al trabajo tras las vacaciones estivales y el comienzo del curso escolar, en el que aumentan los desplazamientos de menores en vehículos particulares para acudir o regresar del colegio, la Dirección General de Tráfico ha llevado a cabo una campaña de sensibilización y control del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil. Los resultados son, cuanto menos, preocupantes.
Durante la semana del 11 al 17 de septiembre, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han incrementado los controles en carreteras interurbanas, exceptuando las de País Vasco y Cataluña, al tener las competencias transferidas, llegando a vigilar más de 260.000 vehículos y comprobando que tanto conductor como pasajeros llevaban correctamente abrochado el cinturón de seguridad, y que los menores viajaban en los asientos traseros con el sistema de retención infantil adecuado a su peso y talla.
Este mensaje repetido en numerosas ocasiones no solo por la Dirección General de Tráfico, sino por distintos organismos, asociaciones y demás actores sociales parece no haber sido interiorizado por las 2.292 personas que, solo en una semana, han sido detectadas viajando en un vehículo sin hacer uso del cinturón de seguridad.
Durante los siete días, los agentes de Tráfico han comprobado que 2.094 adultos y 198 menores viajaban sin ningún tipo de sistema de retención. De los 2.094 adultos, 1.388 eran conductores y 706 pasajeros (382 de ellos en los asientos delanteros y 324 en los traseros). En el caso de los menores, de los 198 que no llevaban cinturón de seguridad ni sistema de retención infantil, 41 viajaban en los asientos delanteros y 157 en los asientos traseros.
El 73% de los usuarios de los vehículos que circulaban sin el dispositivo de seguridad han sido detectados cuando circulaban por carreteras convencionales (1.674), mientras que el 27% (618) restante lo fueron transitando por autopistas o autovías.
Además de vigilar el uso del cinturón de seguridad, los agentes han controlado el uso del casco, el dispositivo de seguridad más importante para los usuarios de las dos ruedas: motocicletas, ciclomotores y bicicleta. En estos siete días han controlado a 34.000 vehículos de este tipo.
A pesar de que su uso es obligatorio en vías interurbanas y que en numerosas ocasiones su uso es lo que puede determinar la vida o la muerte de sus usuarios, 75 personas no hacían uso del mismo (22 motoristas, 22 usuarios de ciclomotor y 31 ciclistas).
Lo último en Motor
-
El truco japonés para enfriar el coche en 30 segundos que deberíamos utilizar en España: sin encender el aire
-
Anne Abboud (Stellantis Pro One): «La planta de Vigo es una referencia en costes y calidad de producción»
-
Los puntos de recarga para coches eléctricos que no funcionan crecen y ya son casi 14.000 en España
-
La DGT pide explicaciones a Tesla por hacer pruebas de conducción autónoma sin permiso en Madrid
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
Últimas noticias
-
Page y Puente se despellejan en público: del «yo no tengo un puto amo» a «digo las cosas a la cara»
-
Día de pruebas en el Mallorca: todos menos Larin, que sigue de vacaciones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
-
Otro portazo para el Barça: Luis Díaz ya tiene todo apalabrado con el Bayern
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos