Trump hunde la producción mundial de coches: el parón equivale a cerrar las fábricas de Italia y Francia
Los aranceles de Donald Trump recortarán 1,5 millones la producción de coches a nivel mundial
La deriva arancelaria de Trump hunde la producción de coches a nivel mundial y tendrá un impacto similar al cierre de todas las fábricas de constructores de automóviles de Francia e Italia. El encarecimiento del envío de coches recortará 1,5 millones la producción, lo que se traduce en cerca de un 2% de los casi 90 millones de automóviles que se producen a nivel mundial. Una situación que podría afectar de lleno al empleo e incluso el cierre de fábricas a consecuencia de las citadas tasas.
Así lo ha señalado la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) que ha presentado este martes los datos del sector de 2024, año en el que las empresas del sector registraron una facturación global de 41.238 millones de euros, lo que se traduce en un descenso del 0,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Trump hace temblar la producción de coches
El encarecimiento de todas las importaciones de componentes provocado por los efectos derivados de los aranceles de Donald Trump recortará 1,5 millones la producción a nivel mundial, con una caída de 900.000 unidades en las factorías de Estados Unidos. Una cifra que equivale a suprimir la producción de todas las fábricas que tienen Francia e Italia, cuyos mercados suman unos 1,5 millones de ensamblajes al año -cerca de 900.000 y 500.000 coches, respectivamente-.
Desde Sernauto, esperan que las negociaciones con Estados Unidos vayan por buen camino, aunque han mostrado preocupación, ya que esto podría tener su efecto sobre las exportaciones de España a Europa, afectando de lleno a la producción tanto de coches como de componentes para su fabricación.
«Si los componentes españoles que se exportan a Francia y Alemania para ser montados en vehículos y que luego se venden en Estados Unidos no son vendidos, esto va a penalizar también a estos componentes españoles. Por lo tanto, preocupación, sí, pero estamos atentos a ver cómo se desarrolla este diálogo estratégico entre la Unión Europea y la administración Trump», ha alertado el director general de Sernauto, José Portilla.
Los proveedores de automoción en España se juegan en Estados Unidos un volumen de negocio de 1.021 millones, siendo el mercado americano su octavo socio comercial del sector de componentes.
Previsiones 2025
Desde Sernauto, esperan un crecimiento cero este año y que la facturación se mantenga en los términos de 2024, debido a la ralentización de la industria fruto de unas previsiones de menor producción en España y en Europa y la gran incertidumbre global en cuanto a los aranceles.
Las exportaciones alcanzaron un total de 25.065 millones de euros, apenas un 0,3% más sobre los registros de 2023 y representando cerca del 60% de la facturación global del sector en el año pasado. Unos datos que según Sernauto, «demuestran la fortaleza de la industria española de componentes en los mercados internacionales».
Mientras que, durante 2024, la inversión de la industria de proveedores registró un retroceso del 12,3% con respecto al año anterior, hasta los 1.466 millones de euros. Lo mismo sucedió con la inversión en I+D+I, que retrocedió un 2%, hasta los 1.245 millones de euros.
Lo último en Motor
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
-
Las ventas de Tesla se hunden en España: sólo matricula 400 coches en octubre, 7 veces menos que BYD
Últimas noticias
-
Casi regalada: Decathlon rebaja la bici de montaña que todos los ciclistas quieren tener
-
Ni caldo ni vino blanco: el sencillo truco del chef Jordi Roca para que el pollo asado no se seque y quede crujiente
-
El mallorquín que pone música al orgullo de ser español: así suena ‘Viva España’
-
Andy desvela en ‘El Hormiguero’ toda la verdad sobre su pelea con Lucas: «Nos dijimos de todo»
-
Fran, agricultor andaluz: «Las uvas sin pepitas han existido siempre y no son transgénicas»