Trump carga contra el automóvil en Europa: sólo una marca se librará de los aranceles
Las tasas de EEUU afectarán a aproximadamente 7,3 millones de vehículos importados
Los fabricantes europeos de automóviles son los más afectados por la decisión de Donald Trump de imponer hasta un 25% de aranceles a las importaciones de coches a Estados Unidos. Con esta medida, la Casa Blanca gravará todos los automóviles procedentes de México, Canadá y China, afectando al 8% de los vehículos que se venden en el mundo hasta encarecer el precio de 7,3 millones de unidades. Unas nuevas tasas que afectarán de lleno a los dos grupos automovilísticos más grandes del Viejo Continente: Stellantis y Volkswagen. No obstante, hay marcas que han logrado salvarse de la política proteccionista del republicano.
Según un informe de la agencia de calificación crediticia Scope Ratings, al que ha tenido acceso OKDIARIO, los fabricantes europeos Stellantis, Volkswagen, BMW y Mercedes-Benz, con plantas de producción en México y Canadá debido a los menores costes laborales y a la proximidad del mercado estadounidense, son las marcas más expuestas a los aranceles de Trump.
El Grupo Stellantis -propietaria de las marcas Chrysler, Jeep y RAM- es una de las más afectadas por las nuevas tasas debido a su elevada exposición al mercado estadounidense, que representó alrededor del 46% de las ventas en 2023, y a su sustancial dependencia de la producción en Canadá y México.
Con el 21% de sus ventas en el mercado estadounidense, la exposición de Volkswagen a este mercado es comparable a la de BMW y Mercedes. El consorcio alemán se verá más afectado por los aranceles sobre Canadá y México, que por el posible aumento de los aranceles sobre las importaciones europeas.
Renault se libra de los aranceles de Trump
Renault, por el contrario, esquivaría el impacto de los aranceles estadounidenses en su cuenta de resultados, ya que prácticamente no tiene exposición directa al mercado al no comercializar sus vehículos en Estados Unidos. Aunque la alianza de la marca del rombo con Nissan, al que sí que afectan las nuevas tasas, podría penalizar al fabricante automovilístico galo.
Cupra, marca del Grupo Volkswagen, tampoco opera en el mercado estadounidense, pero hace un año inició el proceso de desembarco en el país que está previsto que culmine en el año 2030. No obstante, la política arancelaria de Trump podría poner en juego este proyecto, al que hay que sumar los efectos derivados de la guerra comercial entre Europa y China con, también, tasas a la exportación de vehículos.
Las marcas de lujo pagan
Los consumidores estadounidenses también tienen alternativas limitadas en el mercado premium dominado por Audi, BMW, Mercedes, Porsche y fabricantes de lujo más pequeños como Aston Martin, ya que se verán afectados por los aranceles y algunas marcas ya han anunciado que repercutirán las tasas en el precio final de los automóviles.
Tanto BMW como Mercedes están significativamente expuestos al mercado estadounidense, que representó entre el 20 y el 26% de sus ingresos en 2023, respectivamente. Sin embargo, como México desempeña un papel menor en sus cadenas de suministro en comparación con las importaciones europeas, los aranceles sobre las importaciones de Canadá y México son menos preocupantes.
Además, cabe destacar que los fabricantes de automóviles premium están en una posición relativamente mejor para absorber los costes adicionales a través de ajustes de precios, ya que su base de clientes tiende a estar más dispuesta a aceptar aumentos de precios.
Lo último en Motor
-
Los camioneros españoles estallan ante la llegada de conductores de Marruecos: «No tienen límite…»
-
La DGT ya obliga a llevar esto en tu coche: la multa que te puede caer por no tenerlo
-
Giro radical en la DGT: los únicos conductores que podrán llevar motos de 125 con el carnet de coche
-
Adiós a pasar la ITV a partir de 2025 si tu coche está en esta lista: lo confirma la DGT
-
MG líder por partida doble con el HS: es el híbrido enchufable y el etiqueta CERO más vendido en España
Últimas noticias
-
El sindicato de la Policía denuncia a Tebas por no pagar el dispositivo de seguridad en los partidos
-
Incendios activos en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos y detenidos en Orense, León, Zamora, Madrid…
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Despliegue policial en Ávila por un tiroteo mortal entre clanes familiares
-
Al crítico ‘woke’ Stephen Holden le horroriza la película ‘Bravetown’