El tiempo exacto que tarda el alcohol en absorberse para no dar positivo con la nueva tasa de la DGT
Palo de Bruselas a la DGT: lo que va a pasar con el carnet de conducir en España
El truco infalible para mejorar la visibilidad cuando conduces con lluvia: sólo necesitas un alfiler
Ni vehículo de emergencia ni para adelantar: el único caso en el que la DGT permite circular a 150 km/h en autopista
Conducir bajo los efectos del alcohol es una de las principales causas de accidentes de tráfico en todo el mundo. El alcohol afecta las habilidades motoras, la toma de decisiones y el tiempo de reacción de los conductores, aumentando considerablemente el riesgo de sufrir un siniestro. Es por eso que la Dirección General de Tráfico (DGT) está impulsando cambios importantes en la normativa relacionada con los límites de alcoholemia para mejorar la seguridad vial. La reciente propuesta del Pleno del Congreso para reducir el límite de alcoholemia a 0,20 gramos por litro de sangre (0,1 miligramos por litro en el alcoholímetro) marca un hito en esta lucha por reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol.
A medida que avanza ésta nueva legislación, surgen muchas preguntas sobre cuánto tiempo tarda el alcohol en absorberse en el organismo y cómo afecta a la conducción. ¿Es suficiente esperar unas horas después de tomar una copa para que el alcohol ya no influya en las capacidades del conductor? ¿Qué factores influyen en este proceso? A continuación te ofrecemos una explicación detallada de todo lo que necesitas saber sobre el alcohol en el cuerpo, cómo influye en los controles de alcoholemia y qué medidas puedes tomar para conducir con seguridad, sin poner en riesgo tu vida ni la de los demás.
El proceso de absorción del alcohol en el cuerpo: ¿cómo funciona?
Cuando consumes alcohol, no entra directamente al torrente sanguíneo. El alcohol primero pasa por la boca, luego al esófago y, finalmente, llega al estómago y el intestino delgado. Una vez en el intestino, es absorbido por el sistema circulatorio. En este proceso, el cuerpo empieza a metabolizar el alcohol, pero este no desaparece inmediatamente. En realidad, el alcohol tarda un tiempo en ser completamente absorbido y metabolizado, lo que puede variar dependiendo de diversos factores.
En promedio, el cuerpo humano puede procesar aproximadamente una bebida estándar por hora. Esta bebida estándar es equivalente a un vaso de vino, una cerveza o una copa de licor. Estos son algunos de los factores clave que pueden influir en el proceso de absorción y eliminación del alcohol en el cuerpo:
- Cantidad de alcohol consumido: cuanto más alcohol consumes, más tiempo necesitará tu cuerpo para procesarlo y eliminarlo. Si bebes grandes cantidades de alcohol en un poco tiempo, el nivel de alcohol en sangre puede ser mucho más alto y tardar más en bajar.
- Tipo de bebida: las bebidas destiladas, como el vodka, el whisky o el ron, son más concentradas en alcohol que las bebidas fermentadas como el vino o la cerveza. Esto significa que los destilados se absorben más rápidamente en el cuerpo, lo que provoca un aumento más rápido de los niveles de alcohol. Las bebidas con alto contenido de azúcar y gas, como los cócteles, también pueden acelerar la absorción.
- Estado físico: factores como la edad, el sexo y el peso corporal también influyen en la velocidad con la que el alcohol se metaboliza. Por ejemplo, las mujeres tienden a metabolizar el alcohol más lentamente que los hombres debido a diferencias en la composición corporal, mientras que las personas con mayor masa corporal pueden procesar el alcohol más rápidamente.
- Ingesta de alimentos: el consumo de alcohol con el estómago vacío provoca una absorción más rápida, lo que puede resultar en un aumento más rápido de los niveles de alcohol.
- Rapidez con la que se consume el alcohol: si bebes rápidamente, tu cuerpo no tiene tiempo suficiente para procesar el alcohol a medida que lo consumes. En cambio, beber lentamente permite que tu cuerpo tenga más tiempo para metabolizar el alcohol.
El alcohol se elimina del cuerpo principalmente a través del hígado, donde se metaboliza. Aunque el cuerpo puede procesar aproximadamente una bebida estándar por hora, no existen métodos efectivos para acelerar el proceso de eliminación del alcohol, como tomar café o duchas frías, aunque estos métodos puedan hacerte sentir más alerta. Asimismo, es importante tener en cuenta que, aunque el alcohol haya sido absorbido en el cuerpo, su presencia puede seguir afectando tus capacidades motoras y cognitivas durante un tiempo considerable.
Nueva tasa de alcoholemia de la DGT
En un intento por mejorar la seguridad vial, la DGT está tomando medidas para modificar los límites de alcoholemia permitidos para los conductores. Actualmente, el límite general es de 0,50 gramos de alcohol por litro de sangre, aunque para conductores noveles y profesionales este límite es de 0,30 gramos. Sin embargo, con la nueva reforma de la ley, se espera que este límite se reduzca a 0,20 gramos por litro de sangre para todos los conductores, sin distinciones. Esto significa que, incluso con beber una pequeña cantidad de alcohol, como por ejemplo una cerveza, podrías dar positivo en un control de alcoholemia. En cualquier caso, la DGT enfatiza que la tasamás segura es 0,0 gramos por litro.
Lo último en DGT
-
Ni seguro ni ITV: el nuevo requisito obligatorio puede afectar a todos los conductores en 2025
-
¿Puedo aparcar mi coche en sentido contrario? La DGT aclara lo que te puede pasar
-
La DGT lo confirma: Madrid tiene dos nuevos radares de tramo y están en estos puntos exactos
-
El tiempo exacto que tarda el alcohol en absorberse para no dar positivo con la nueva tasa de la DGT
-
Es oficial: la DGT ya está regalando dos puntos del carnet de conducir a los conductores de esta lista
Últimas noticias
-
Estas son las 100 mejores cafeterías del mundo y 4 son españolas
-
El senegalés que mató a una mujer en Roquetas tras tener sexo con ella: «Llevaba 3 días colocado»
-
Juanma Moreno ataca a Montero tras sus palabras sobre Alves: «Es de los mayores disparates que he oído»
-
Cómo se escribe espreso o expreso
-
Baleares recurrirá al Tribunal Constitucional el reparto de menas que Sánchez ha pactado con Junts