Test INKA: así pasan 12 años en un Audi en sólo pocas semanas
Doce años en sólo diecinueve semanas. Esta es la exigente prueba del test INKA, una de las más duras a las que se someten los modelos de Audi para simular el envejecimiento de sus coches a lo largo de los años. Realizados en la sede de la marca en Ingolstadt, este peculiar examen es noticia porque la firma de los cuatro aros acaba de realizar el control INKA número cien a lo largo de su historia, en este caso con un Audi A4 como protagonista.
Con su test INKA número cien, Audi ha llevado a cabo hasta la fecha un total de 322.500 horas de pruebas, recorrido más de un millón de kilómetros y pasado por 2.800 ensayos en barro y 1.900 en medio salino. Pero, ¿cómo se realiza el exigente test INKA?
El ensayo de resistencia comprende cinco fases. En la primera de ellas el coche recibe una ‘niebla’ de agua salina en una cámara climática a 35 grados centígrados. A continuación se expone a un clima tropical de hasta 50 grados y con una humedad máxima del aire del cien por cien. En la tercera fase, 80 lámparas de alta potencia, cada una con una intensidad de 1.200 vatios, calientan la carrocería hasta un máximo de 90 grados centígrados. En el proceso, los materiales del interior han de mantener su color y no deben quedar quebradizos.
La cuarta fase simula condiciones invernales en el círculo polar. A 35 grados centígrados bajo cero, una máquina con cuatro postes hidráulicos mueve el coche para simular la torsión y tensión de la carrocería y los apoyos del motor que los vehículos soportan al circular en carreteras muy bacheadas.
En paralelo (la fase cinco) los probadores conducen repetidamente los coches sobre pistas especiales en las instalaciones de ensayo al aire libre. Se recorren un total de 12.000 kilómetros con cada unidad, incluyendo las zonas de barro y con medio salino. Al final del ensayo, los inspectores de calidad diseccionan enteramente el coche en unos 600 componentes individuales, revisándolos en busca de posibles puntos débiles.
Sylvia Droll, Jefe de Ingeniería de Materiales de Audi señala que “Audi representa una calidad superior de fabricación, alta calidad percibida de materiales y gran fiabilidad, incluso muchos años después de que un coche es estrenado. El test INKA es un instrumento esencial para valorar la calidad de nuestros modelos y para optimizar aún más nuestros métodos de producción.”
Lo último en Motor
-
Llegan a España las autopistas inteligentes: adiós a un límite de velocidad fijo
-
Casi nadie lo sabe pero ésta es la carretera con la recta más larga de España
-
El verdadero significado de la etiqueta H de la DGT: los vehículos que deben llevarla
-
La mitad de los conductores desconoce que en 2026 ya no se puede usar los triángulos de emergencia
-
La DGT multará con 500 euros a los conductores que no lleven este documento en el coche
Últimas noticias
-
El tremendo dato del PSG en Champions que condena a Leo Messi
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El precio de la gasolina y el diésel bajan en Semana Santa: esto es lo que cuesta repostar
-
Pelea en Alcúdia entre más de 200 estudiantes de viaje de fin de curso con un apuñalado
-
Parece una vulgar cabra, pero es una dañina especie invasora que está destruyendo los ecosistemas en las Islas Canarias