Tesla pone fecha a su nuevo proyecto y advierte: «Los taxis tienen los días contados»
Tesla aborda el taxi autónomo con un proyecto de lo más interesante.
La victoria de Trump hace que aumente Tesla en el mercado financiero estadounidense.
Estados Unidos investiga la conducción autónoma de Tesla.
Mucha gente con la llegada de los automóviles sin conductor se imagina que antes o después habrá taxis autónomos. En esto está trabajando duramente Tesla y en el denominado «Robotaxi».
En Estados Unidos ya hemos podido ver vehículos que conducen solos y te pueden llevar donde tú le digas. El caso es que Tesla habla de algo distinto, porque abogan por un vehículo que carezca de volante o pedales.
Unos coches que van a funcionar como taxis, pero que no se comercializarán para ser usados de forma particular. El llamado «Robotaxi», fue presentado en Los Ángeles, Estados Unidos.
Los vehículos ‘Cybercab’
Esta clase de automóviles se les llaman ‘Cybercab’ y es un taxi de los denominados autónomos, puesto que como hemos dicho antes carecen de pedales y volante, por lo que es un proyecto nuevo.
Incluso podemos decir que todavía no se sabe cuanto costará cada uno de estos coches, pero va a rondar del orden de 70.000 euros o hasta más. No olvidemos de que se habla de que los trayectos en estos casos van a costar menos de un billete de bus.
¿Cómo va a funcionar el Robotaxi de Tesla?
Algo que hay que saber es que dichos vehículos no se han pensado para que lo compre cualquier particular, hablamos de un utilitario, pequeño, donde se tiene idea que la localidad en este sentido cuente con una flota de estos vehículos.
Mediante una App se va a solicitar el servicio y el mismo coche va a saber, mediante el GPS del dispositivo móvil donde te vas a encontrar. Él va a acudir a por ti, te va a recoger y va a llevarte al destino que le digas en la aplicación.
Estados Unidos pionera en este sentido
En Estados Unidos, como hemos dicho antes, es posible encontrar coches autónomos que están ya funcionando, pero la diferencia más importante es que estos coches se distinguen en que el último va a funcionar con la aproximación de la IA de Tesla.
La compañía de la que es propietaria Elon Musk entiende que es básico que dichos vehículos usen la IA para ser completamente autónomos. Para ello usan cámaras, la llamada visión artificial.
Además, de cara a funcionar bien, los vehículos tienen mapeadas las ciudades en las que se van a desempeñar, por lo que van a encontrarse limitados respecto a este tema.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del Robotaxi?
Los coches autónomos van a tener sus ventajas y también sus inconvenientes. En este sentido, es posible evaluar tres razones de cada clase, pero existen bastantes más.
Primeramente, debemos pensar que este tipo de vehículos van a ser bastantes más seguros que un coche que conduzca una persona, puesto que los errores humanos se eliminan, lo mismo que las distracciones que pueda haber.
Como es todo automático, existirán menos posibilidades de sufrir un accidente de que el mismo vaya a ser por culpa de dicho coche.
Otro de los beneficios
Podemos hablar de que otro beneficio que hay más es que los automóviles, contrariamente a las personas, no van a necesitar descansar. Los coches autónomos siempre van a encontrarse en las mismas condiciones, con independencia de las horas que lleven trabajando.
No pasa todo esto en los taxis, puesto que cuando las personas se cansen aumentará el riesgo mayor de cometer una serie de errores al volante.
La última ventaja que vamos a recoger van a ser los beneficios a nivel ecológico y el atractivo turístico que va a conllevar la utilización de esta clase de vehículos.
Eso sí, también existen una serie de inconvenientes, el primero de ellos es la pérdida de empleos, cuando los taxis sean robotaxis, o hasta al ser complementarios van a poder dejar a las personas sin trabajo.
Los expertos en esta clase de coches dicen que se van a producir paradas inesperadas, además de hacer comportamientos erráticos que provocarán atascos y problemáticas de seguridad dependiendo de los casos.
Hay que pensar que también, como no lo pilota un ser humano, desconocen cómo se debe actuar cuando se acerca un vehículo de los denominados de emergencia, por lo que en ocasiones se han ralentizado los servicios de ambulancias.
El futuro no se detiene
Cuando hablamos de los coches autónomos, no debemos olvidar que este tema, en el fondo, todos sabemos que va a terminar siendo una realidad. Lo que no se sabe es en qué momento.
Será un tema complicado, puesto que los taxistas son un colectivo realmente importante y habrá que dar una salida correcta, en especial con aquellos que tengan sus licencias, los cuales han invertido un dinero.
Por el momento seguimos viendo unos avances tecnológicos que, eso sí, todavía deberán pasar por una serie de pasos antes de que sean una realidad en nuestras carreteras.
Temas:
- Automóviles
- Coche
- DGT
Lo último en Motor
-
Una pinza en el salpicadero: el truco que nadie conoce y te va a cambiar la vida en el coche
-
Stellantis dispara sus pedidos en Europa hasta superar el millón por el éxito del nuevo Citroën C3
-
Llevan tiempo detrás de ti: la multa de la DGT que van a recibir estos conductores
-
Hay cientos de conductores afectados: la nueva señal de tráfico que va a arruinar el verano a media España
-
¿Por qué mi coche no arranca? Los motivos más comunes
Últimas noticias
-
A qué hora es la carrera de F1 del GP de Mónaco: horario de la Fórmula 1 y dónde ver en directo online y por TV gratis
-
Rusia ejecuta el mayor ataque aéreo contra Ucrania desde el inicio de la guerra con muertos y heridos en Kiev
-
Horario MotoGP hoy: a qué hora es la carrera y dónde ver en directo gratis online y por TV el GP de Silverstone 2025
-
Cuándo juega el Barcelona contra el Athletic: horario y dónde ver en directo gratis y por TV el partido de la Liga hoy
-
Cuándo juega Alcaraz en Roland Garros: a qué hora y dónde ver el debut contra Zeppieri en directo online y por TV