Subaru Forester, renovación continuista
El Salón de Tokio está a la vuelta de la esquina -se celebra de 29 de octubre al 8 de noviembre- y se nota. Especialmente en lo que a las marcas japonesas se refiere. Juegan en casa y son conscientes de que allí tienen que echar el resto. Una de ellas es Subaru, que tendrá en el nuevo Forester uno de sus principales reclamos para atraer todos los focos posibles por parte de los medios. Se trata de un restyling que aunque presenta una gran cantidad de cambios sigue una línea estética muy continuista. Y ojo porque eso no es una crítica, sino todo lo contrario. El Forester funciona, y lo que funciona no hay que tocarlo mucho.
En lo que al diseño exterior se refiere, el nuevo Subaru Forester presenta una serie de variaciones que lo que buscan principalmente es darle un toque más deportivo al conjunto. A ello ayuda sobre todo el renovado frontal, donde varían levemente la parrilla, el paragolpes y las ópticas. También los faros traseros cuentan con un nuevo diseño. Eso sí, lo más importante en lo que a iluminación se refiere lo encontramos en el interior de dichas ópticas, que ahora combinan tecnología LED con un dispositivo adaptativo que es capaz de variar tanto el haz de luz como su intensidad -cortas o largas- según las condiciones de luminosidad y de tráfico que se den.
Hasta aquí las novedades visuales, que no serán las únicas. Encontramos otras de importancia que afectarán a la conducción del coche, y es que el Forester 2016 cuenta con un nuevo reglaje en sus suspensiones donde prima un aumento del confort en marcha. También se ha trabajado sobre la dirección, que ahora es más directa. Por su parte, las versiones de gasolina contarán ahora con el Active Torque Vectoring, el nuevo sistema dinámico de conducción de Subaru con función variable de reparto vectorial del par.
Notarás que te hemos mencionado de pasada lo de las versiones de gasolina, pero es que la marca japonesa aún no ha dado detalles sobre los motores que incorporará el nuevo Forester. Se espera no obstante que se mantenga la gama actual, que en España está compuesta por un propulsor diesel y otros dos de gasolina. El primer es un 2 litros de 147 CV, mientras que los segundos son dos versiones -atmosférico y turbo- del mismo motor de 2 litros, con 150 y 240 CV respectivamente. En los tres casos estamos ante mecánicas bóxer de cuatro cilindros.
Lo último en Motor
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
-
Esto es lo que le pasa a tu coche si usas el freno para arrancarlo, según un mecánico: «Le quitamos carga»
-
La china MG ya vende más coches en España que Nissan y Skoda: sus ventas crecen un 60% en 2025
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
Últimas noticias
-
La extraña causa de la última lesión de Lewandowski: «Una cama poco fiable…»
-
¡Viva México!: los templos aztecas para celebrar el Día del Grito
-
Abascal rinde homenaje a Kirk en Vistalegre: «No nos matan por ser fascistas, nos llaman fascistas para matarnos»
-
Ferrer cambia el plan: Pedro Martínez jugará la ‘final’ contra Rune en lugar de Munar
-
Arrasate, tajante: «Dani Rodríguez ha cruzado una línea roja»