Seat León Cup Racer 2016: 330 CV de adrenalina pura
La historia de Seat con el mundo de la competición es larga, muy larga. Y lo mejor de todo es que no tiene pinta de que vaya a detenerse. De esta forma, podemos confirmaros que la temporada 2016 en lo que a carreras se refiere está lista. Pero, para disputarla, hace falta un coche, y éste es el Seat León Cup Racer, uno de los turismos de competición más reconocidos del mundo.
Aunque haya sido desarrollado desde cero por el equipo de Seat Sport, el nuevo León Cup Racer está estrechamente relacionado con el León Cupra. Disponemos por tanto de una carrocería con las formas del coche de calle pero con un mayor grado de rigidez además de un peso reducido, algo vital de cara a limar cada décima al cronómetro en los circuitos de todo el mundo.
Bajo el capó del Seat León Cup Racer nos encontramos con un motor 2.0 TSI que desarrolla 330 CV de potencia y un par máximo de 400 Nm. Éste se asocia a una caja de cambios DSG, y dispone de un bloqueo del diferencial electrónico del eje delantero derivado del que equipa el León Cupra.
Para esta temporada 2016 tendremos diferentes variantes del Seat León Cup Racer, que se adaptarán a las diferentes competiciones en las que tome parte. Por ejemplo, la versión para la Seat León Eurocup, la copa monomarca de la firma española, obtiene los máximos beneficios del nuevo paquete aerodinámico, que mejora la resistencia y la carga aerodinámica para proporcionar mayor velocidad tanto en las rectas largas como en las curvas cerradas. El sistema de refrigeración y el sistema de escape de nuevo diseño mejoran el rendimiento, mientras que los nuevos amortiguadores son ajustables en ambas direcciones, lo que permite al piloto adaptarse mejor a las condiciones y estilo de conducción de cada circuito. Por último, también hay disponible un nuevo depósito de seguridad con capacidad de 100 litros y sistema rápida de repostaje, una función enormemente útil sobre todo en las carreras de resistencia.
En cuanto a la variante del León Cup Racer para la TCR International Series, podemos contaros que presenta una caja de cambios secuencial SADEV nueva, más ligera y flexible, de seis relaciones que se acciona mediante las levas de cambio situadas en el volante, en lugar de la habitual palanca. Este paquete de resistencia conserva su bloqueo mecánico del diferencial en el eje delantero y el potente sistema de frenos Radi-CAL de seis pistones de AP.
¿El precio? Como todos los coches de carreras, es caro, aunque teniendo en cuenta todo lo que ofrece estamos hablando de cifras bastante equilibradas. Seat Sport acepta desde ya pedidos del Cup Racer con caja de cambios DSG al precio de 85.000 euros (sin IVA), mientras que la variante con caja de cambios secuencial cuesta, IVA aparte, 110.000 euros.
Lo último en Motor
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
-
La OCU lo confirma: esto es lo que cuestan las luces V16 de la DGT y tienes que comprarlas ya
Últimas noticias
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
Cinco librerías con encanto para celebrar el Día de las Librerías
-
Así quedan los enfrentamientos de la primera ronda de la Copa del Rey
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
-
El repaso de Meloni a la izquierda que la acusa de ganar por su maquillaje: «Rabian con la gente normal»