Repsol y FreeNow se alían para impulsar la movilidad eléctrica en el sector del taxi
Repsol y FreeNow han firmado un acuerdo estratégico para acelerar la transición del sector del taxi hacia una movilidad eléctrica, por el que la multienergética se convierte en el proveedor energético de la plataforma de movilidad para sus conductores de vehículos 100% eléctricos e híbridos enchufables.
De esta manera, la petrolera ofrecerá a los conductores de FreeNow un servicio de recarga en estaciones de servicio o vía pública con la garantía de que el origen de la electricidad es 100% renovable.
Con esta nueva alianza, Repsol amplía su presencia en el sector de las flotas de VTC y taxi, ya que cuenta también con acuerdos con Uber y Bolt para impulsar su transición a la movilidad sostenible.
En virtud de este convenio, la multienergética ofrece también a los conductores de FreeNow, de manera exclusiva para ellos, una oferta con descuentos en cualquiera de los puntos de recarga públicos que tiene la compañía distribuidos por España.
De esta manera, los conductores de FreeNow se podrán beneficiar de estas soluciones a través de Waylet, la aplicación de fidelización y pago de Repsol que cuenta con más de seis millones de usuarios registrados.
Repsol cuenta en la actualidad con más de 1.200 puntos de recarga públicos instalados en todo el país, de los cuales más de 550 están operativos, la mayoría situados en estaciones de servicio, lo que posiciona a la compañía como líder en carga rápida en estaciones de servicio.
Para FreeNow, esta alianza se enmarca en su estrategia integral de sostenibilidad, Move to Net-Zero, que tiene como principal objetivo alcanzar las cero emisiones netas de carbono para el año 2030. Además, esta colaboración llega en un momento perfecto para FreeNow y es que el pasado año el porcentaje de taxis eléctricos disponibles en su flota aumentó un 100%, sobre todo en las ciudades de Barcelona y Madrid.
Lograr cero emisiones en 2050
El gerente de Movilidad Eléctrica de Repsol, Carlos Bermúdez, consideró que esta alianza con FreeNow, refuerza el compromiso del grupo con el sector del taxi en España y es un paso más de la compañía por ofrecer a clientes todas las alternativas disponibles para una movilidad sostenible.
«Además, este acuerdo consolida nuestra posición como empresa
multienergética, líder en movilidad y volcada en el objetivo de lograr cero emisiones netas en el año 2050, siendo la primera empresa del sector en adoptar esta ambiciosa meta», añadió.
Por su parte, la directora general de FreeNow España, Isabel García Frontera, afirmó que el acuerdo con Repsol permitirá al grupo alcanzar sus objetivos, «ya que el futuro de la movilidad urbana estará
impulsado por plataformas como la nuestra, pero no podemos hacerlo solos, todos tenemos que trabajar unidos hacia un bien común».
Lo último en Motor
-
China eleva su apuesta por el automóvil en España y traerá dos nuevas marcas: Exlantis y Lepas
-
El Consejo de Administración de Seat y Cupra nombra a Markus Haupt nuevo CEO tras la salida de Griffiths
-
La factoría de Carrocerías de Renault en Valladolid cumple 60 años y acelera su apuesta por la IA
-
El favorito de cazadores y agricultores: un mecánico de la ITV desvela el coche más indestructible de España
-
¿Merece la pena cambiar el motor de un coche en España? Cuánto cuesta y cómo hacerlo
Últimas noticias
-
Filipinas e Indonesia activan la alerta de tsunami tras sufrir un terremoto de magnitud 7,4
-
Estas a tiempo de pedir una subvención de cambio ventanas en Cataluña 2025: cómo pedirlo, cuantías y fechas clave
-
Los 10 restaurantes de moda del barrio de Salamanca
-
El Ibex 35 abre con una subida del 0,6% y conquista los 15.600 tras el acuerdo de Israel y Hamás
-
El Gobierno ya admite en privado que el fiscal general del Estado será condenado