Renault registra pérdidas de 11.143 millones en el primer semestre por el impacto contable de Nissan
Además, el grupo ha revisado a la baja sus previsiones para el conjunto de 2025
Renault registró pérdidas por importe de 11.143 millones de euros en el primer semestre del año, como resultado del impacto de Nissan en su cuenta de resultados, tras cambiar la contabilidad de su participación en la firma nipona, frente a las ganancias de 1.380 millones de euros del mismo período del año anterior, según ha informado este jueves la compañía francesa.
El resultado neto atribuido también fue negativo, situándose en los ‘números rojos’ 11.185 millones de euros, frente a las ganancias de 1.293 millones de euros del mismo período del año anterior.
Excluyendo el impacto de Nissan, el resultado neto sería de 500 millones de euros. Según ha cifrado la compañía, el impacto de 11.600 millones de euros corresponde a 2.300 millones de euros en contribución de las empresas asociadas y 9.300 millones de euros de pérdida no monetaria relacionada con la evolución del tratamiento contable de la participación de Renault Group en Nissan
Mientras, la cifra de negocios del grupo alcanzó los 27.640 millones de euros, un aumento del 2,5% con respecto al primer semestre de 2024.
Renault registra pérdidas
De su lado, el resultado operativo se situó en una cifra negativa de 8.404 millones de euros, frente a los 1.898 millones de beneficio operativo del primer semestre de 2024. A su vez, la compañía registró un margen operativo de 1.653 millones de euros, es decir, el 6% de la cifra de negocios, frente al 8,1 % en el primer semestre de 2024.
«Nuestros resultados de la primera mitad, en un mercado difícil, no se alinean con nuestras ambiciones iniciales. Ya hemos puesto en marcha una serie de medidas para cumplir nuestros objetivos. Sin embargo, la rentabilidad de Renault sigue siendo una referencia en nuestra industria y estamos decididos a mantener este estándar», ha señalado el recién nombrado consejero delegado de la firma, François Provost, en sustitución de Luca de Meo.
Recientemente, ante el deterioro de la dinámica del mercado automovilístico y la intensificación de la competencia, el grupo ha revisado a la baja sus previsiones para el conjunto de 2025: espera ahora un margen operativo en torno al 6,5% (frente al entorno del 7% anterior) y un flujo de caja libre de entre 1.000 y 1.500 millones de euros (anteriormente en torno 2.000 millones).
Lo último en Motor
-
Madrid instala el primer intercambiador de baterías de Repsol que carga un coche eléctrico en 5 minutos
-
Esto es lo que le pasa a tu coche si usas el freno para arrancarlo, según un mecánico: «Le quitamos carga»
-
La china MG ya vende más coches en España que Nissan y Skoda: sus ventas crecen un 60% en 2025
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el truco para limpiar la tapicería de tu coche y eliminar las manchas más difíciles
-
El desguace online que ha transformado las bajas de coches y motos en algo ágil: eldesguace.net
Últimas noticias
-
Las condiciones de Kiko Matamoros ante un posible regreso a Mediaset
-
Las mejores tiendas de lujo de Madrid que no conocías
-
Lo puedes hacer en casa: el increíble truco de los hoteles para lavar las almohadas y que siempre parezcan nuevas
-
Flick explota contra la selección española
-
El truco del papel film que cambiará por completo tu nevera al instante: está comprobado