La producción de vehículos en España va viento en popa
Uno de los campos donde mejor se puede medir la situación económica de un país es en el de la automoción. Por tanto, podemos ver luz al final del túnel y pensar que la recuperación de la crisis que hemos vivido estos años es algo real. No estamos como antes, pero vamos de camino. Esta es la conclusión que podemos sacar si tenemos en cuenta el nivel de producción de coches que tenemos en nuestro país desde principios de año. Ésta ha aumentado un 12,66% entre los meses de enero y octubre, lo que supone que se han fabricado un total de 2.294.979 vehículos. A falta de dos meses para que acabe 2015, el objetivo de fabricar durante este periodo 2,6 millones de vehículos se antoja como perfectamente asumible.
No obstante, en el mes de octubre se produce una situación curiosa, que tiene su explicación. A pesar de este aumento del que podemos presumir, en el décimo mes del año se ha producido un descenso en la producción de coches del 2%, con 236.827 unidades fabricadas. Este resultado se ha dado por varias circunstancias. La primera de ellas es la leve ralentización del mercado europeo, con crecimientos más moderados en los principales países de destino de nuestras exportaciones. Otro de los factores que ha influido es el hecho de que algunas fábricas estén en período de adecuación de nuevas líneas para intensificar la producción. Además hay que tener en cuenta que octubre ha contado en el calendario laboral con dos días menos de actividad que el año pasado, lo que ha influido en el volumen final del mes.
Las miras están ya puestas en 2016 y 2017. El conjunto de las factorías españolas fabricarán cerca de 2,8 millones de vehículos el año que viene. Y si la evolución de los 17 centros de fabricación de vehículos en España avanza de esta forma, conseguir en 2017 el objetivo de alcanzar los 3 millones de vehículos fabricados es bastante factible.
Otro de los puntos a destacar es que este año en España se fabricarán más de dos millones de motores y más de un millón de cajas de cambio, elementos fundamentales del vehículo y que aportan un gran valor añadido a toda la cadena de valor del sector.
Como decíamos, uno de los puntos más importantes para lograr estas cifras es el de las exportaciones. El volumen de éstas del mes de octubre descendió un 1,7%, con un total de 197.888 vehículos exportados. No obstante, hasta este décimo mes del año se han superado los 1,9 millones de vehículos destinados a otros países, lo que supone un aumento del 10,7%. El valor de la exportación de vehículos supera ya los 25.000 millones de euros, con un incremento superior al 15%. Y esto no significa otra cosa que la fabricación de vehículos y elementos mecánicos en España por parte de los fabricantes instalados en nuestro país tiene cada vez más valor añadido.
Lo último en Motor
-
Ni con unas pinzas ni empujando: el truco de un mecánico experto para arrancar el coche cuando no tiene batería
-
Ni la primera ni en punto muerto: ésta es la forma correcta de aparcar el coche en cuesta
-
Tu maletero en el punto de mira de la Guardia Civil: asegúrate de llevar siempre este artilugio
-
Los proveedores suben precios por los aranceles y golpean las cuentas de las grandes automovilísticas
-
El dinero que cobra el Como 1907 por jugar el Trofeo Joan Gamper 2025
Últimas noticias
-
Se desata otro incendio en Alcalá de Henares, donde ya había llegado el humo del fuego de Tres Cantos
-
ONCE hoy, lunes, 11 de agosto de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 11 de agosto de 2025
-
La UME se suma a los trabajos de extinción del incendio en Tres Cantos cuyo olor llega a todo Madrid