La producción de coches en España retrocede a niveles de la crisis económica tras caer un 3% en 2024
Se han fabricado 202.555 vehículos electrificados en España, un retroceso del 27,5%
La producción de coches en España se redujo en un 3% en 2024 en comparación con 2023, hasta registrar un total de 2.376.504 unidades, tras añadir 139.203 nuevos vehículos en diciembre, una cifra un 2% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac). Un dato que supone retroceder diez años hasta 2014, año que coincide con la crisis económica.
La patronal de fabricantes explica que esta reducción durante 2024 se ha visto condicionada por la demanda a la baja de los vehículos electrificados, tanto en el mercado nacional como en los principales mercados en Europa, así como por el necesario reajuste en las fábricas ubicadas en España para la entrada en producción de los nuevos modelos electrificados.
En cuanto a la tipología de vehículo, Anfac indica que, aunque la producción de turismos ha aumentado un 0,6% en el acumulado del año, hasta las 1.918.244 unidades, la cifra total se ha visto lastrada por la fabricación de vehículos comerciales e industriales, que se ha reducido un 15,8%, hasta los 458.260 vehículos.
Esta tendencia también se replica en las cifras del mes diciembre, cuando la producción de turismos se incrementó un 3,1% interanual, hasta los 110.718, mientras que la de los vehículos industriales y comerciales se redujo un 17,9%, respecto al mismo mes de 2023, con 28.485 unidades.
Producción de coches eléctricos
Por otra parte, en 2024 la producción de vehículos de cero y bajas emisiones (vehículos eléctricos, híbridos enchufables, híbridos convencionales, gas natural y GLP) aumentó un 38,8% respecto a 2023, con un total de 707.033 unidades. En concreto, durante el año el 29,7% de la producción fue de este tipo, 9 puntos porcentuales más que en 2023.
Anfac señala que los crecimientos de producción más significativos durante 2024 recayeron en los vehículos híbridos convencionales (HEV), que aumentaron un 58,8%, hasta las 466.460 unidades, y representaron el 19,6% de la fabricación total.
No obstante, con respecto a la fabricación de vehículos electrificados, en el año 2024 supuso el 8,5% de la producción total, un descenso de 2,9 puntos porcentuales respecto al año anterior.
En total, se han fabricado 202.555 vehículos electrificados en España, un retroceso del 27,5% con respecto a 2023. Específicamente, en diciembre, se registró un incremento de 0,6 puntos porcentuales en la cuota de producción de estos vehículos, hasta alcanzar el 8,4%, fabricando un total de 11.667 unidades electrificadas, lo que supone un aumento del 5,1% respecto al mismo mes del año anterior.
España, en la novena posición del ranking
«La caída de la producción de vehículos es un reflejo de lo exigente que está siendo esta transición para la automoción. España tiene una industria más que consolidada y somos un referente; aunque bajemos una posición en el ranking mundial hasta la novena posición, seguimos siendo el 2º mayor fabricante en Europa. Pero no podemos relajarnos, porque la competencia para liderar la carrera hacia la electrificación es cada vez mayor y más exigente. Y España ha de mantener su posición», afirma el director general de Anfac, José López-Tafall.
En este sentido, López-Tafall señala que desde Anfac observan con cierta preocupación que la producción de vehículos electrificados se ha reducido con respecto al año anterior. «Claramente, ese no es el camino. Es cierto que parte de esta caída se debe precisamente a la adaptación en marcha de varias de nuestras fábricas para lanzar los modelos eléctricos del futuro. Pero es evidente que 2024 ha sido un mal año para la demanda de vehículos eléctricos en Europa y España, y eso ha afectado a las cifras», añade.
Por último, el directo de Anfac sostiene que «2024 no se puede repetir, y 2025 debería ser el año para encontrar soluciones distintas y conseguir ese deseado cambio de ritmo en el mercado».
Temas:
- Motor
- Producción
Lo último en Motor
-
El coche eléctrico despega en España: se venderá un 60% más pero aún por debajo de Portugal y Francia
-
Tesla adjudica a Musk casi 29.000 millones de dólares en acciones para retenerle en la compañía
-
Cuidado si llevas la cinta de la Virgen del Pilar en ésta parte del coche: multa de la DGT
-
Los conductores no dan crédito: están multando a los españoles que lleven esto en el coche
-
Adiós a los hoteles: esta autocaravana a un precio nunca visto te va a cambiar la vida
Últimas noticias
-
Mercadona sorprende con este postre que engancha: los influencers confiesan que no pueden dejar de comerlo
-
Un bote de lejía en Nou Barris
-
El jardín de Lope de Vega revive las noches de verano con arte, música y teatro
-
La noticia que nadie esperaba: una experta en finanzas revela el error que está arruinando a la gente entre los 20 y los 40 años
-
Una turista británica dice esto de Benidorm y se lía la mundial: «Pueblo de pescadores»