6 precauciones que deben tener tus hijos en el autobús escolar
¿Eres de los que lleva a sus hijos al colegio utilizando el servicio de autobús escolar? Seguramente sea una de las formas más seguras que haya, ya que los pequeños van vigilados en todo momento y, prácticamente, se trata de un traslado de puerta a puerta. Sin embargo, no está exento de ciertos peligros que quedarán reducidos a la mínima expresión si los niños toman ciertas precauciones. Son las siguientes:
Nunca detrás del autobús escolar
Hay que recordar a los más pequeños que nunca deben cruzar o detenerse detrás del autobús escolar. Por sus dimensiones, existen más puntos ciegos de la cuenta para el conductor, que podría iniciar en cualquier momento una maniobra que desencadenaría un accidente fatal.
Para cruzar, siempre por delante y cuando lo indiquen
Si el niño tiene que cruzar obligatoriamente por delante del autobús escolar, recuérdale que lo haga siempre cuando el conductor se lo indique desde dentro. Él será el que vea a través del espejo retrovisor si realmente no viene nadie que esté tratando de adelantarle. Recuerda que ese posible conductor no verá a través del bus. Además, tu hijo deberá cruzar unos dos o tres metros por delante del autobús, para asegurarse de ser visto por el conductor.
Dentro del autobús escolar
Cuando los niños entran en el autobús escolar, el juntarse con sus compañeros de clase les puede revolucionar. Aún así, deben permanecer siempre sentados en sus asientos y con el cinturón de seguridad abrochado, si es que el vehículo dispone de él.
Las prisas, malas compañeras
Los pequeños nunca deben salir corriendo del autobús, sino hacerlo con paciencia y de forma ordenada para que puedan ser vistos. Además, en caso de que lleguemos con la hora justa y veamos que lo perdemos, debemos tener cuidado al salir corriendo. Puede que tengamos que cruzar alguna carretera o algo similar y vernos envueltos en una situación poco deseable.
Obedecer al monitor y al conductor
Los niños deben tener muy claro que, una vez dejan de estar con nosotros, la autoridad sobre ellos es cosa del monitor y del conductor. Siempre deben hacer caso a las instrucciones que ellos les den, ya que irán siempre encaminadas a velar por su seguridad.
Es labor de los padres…
Los padres deben comprobar la seguridad de los autocares en los que se desplazan sus hijos, solicitar al centro la contratación de autocares con cinturones y comprobar que un monitor acompaña a los niños durante el trayecto.
Lo último en Motor
-
Cuenta atrás oficial: así puedes probar en tu coche la baliza V16 obligatoria a partir de 2026 sin que alerte a la DGT
-
Ni 2 ni 3: ésta es la presión exacta a la que deben ir las ruedas del coche para ahorrar combustible en invierno
-
Renault planta cara a las marcas chinas: desarrolla un eléctrico ‘low cost’ sólo en dos años
-
Notificar la venta de un vehículo en la DGT: requisitos, cómo hacerlo y cuáles son los pasos
-
Soy mecánico y ésta es la razón por la que debes dar un golpe al capó del coche antes de arrancarlo en invierno
Últimas noticias
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
PreparaCorreos.com academia líder para preparar las oposiciones a Correos
-
Comparecencia de Carlos Mazón, en directo: última hora de la comisión de investigación sobre la DANA hoy
-
España anuncia en la COP30 que aportará 35 millones de euros para los Fondos de Inversión Climática
-
Mazón señala la inacción de Sánchez durante la DANA: «¿No debería haber vuelto de la India?»