Polestar 4: la conquista vikinga del mercado SUV coupé eléctrico
Polestar sigue sorprendiéndonos en este 2024 con la irrupción de su modelo más ambicioso hasta la fecha. Hablamos del Polestar 4, un híbrido entre un SUV y un coche coupé que se nos presenta con dos motorizaciones que se mueven en el entorno los 600 kilómetros de autonomía. La marca sueca ataca de lleno la línea de flotación de los principales referentes del sector como Tesla, Audi o BMW con un automóvil elegante a la par que muy contenido en precio.
Este crossover entre todocamino y berlina nace reuniendo las mejores características de sus hermanos mayores, el Polestar 2 y el 3, consiguiendo un producto muy redondo tanto en prestaciones como en imagen. Hablamos de un coche que es muy novedoso al no contar con una luna trasera para aprovechar el espacio trayendo un maletero de 526, ideal para una familia grande.
La ausencia de la luna trasera se sustituye con dos cámaras ubicadas en su lugar que están permanentemente conectadas con el espejo retrovisor siendo una solución que muchas compañías copiarán en el futuro. Volvo, que es el padre de esta marca nórdica, ha marcado tendencia a lo largo de la historia en asuntos de seguridad a bordo de los coches por lo que no hay que temer en absoluto ningún aspecto en fiabilidad.
Seguridad por bandera
El Polestar 4 no falla a expectativas equipando 12 sensores ultrasónicos y 12 cámaras que ofrecen visión 360º en conjunto. Este coche lleva todo tipo de equipamiento para la seguridad como control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia con detector de peatones y ciclistas, detector activo de tráfico cruzado trasero, asistente de mantenimiento de carril y aviso por salida de carril involuntaria, asistente activo de giro en cruces, detector de ángulo muerto, asistente inteligente de luces de carretera (largas/cortas) y lector de señales de tráfico.
Pese a que se pueda pensar que la ausencia de luna puede dar una sensación de claustrofobia, el Polestar 4 es por dentro un coche muy luminoso gracias a su techo panorámico y una tapicería con colores claros que nos confiere una sensación de gran amplitud. Las medidas de este coche son también gigantes con 4,84 metros de largo, 2,14 de ancho y 1,54 de altura. El resultado más patente es que hay 30 centímetros de espacio entre el cojín del asiento y el respaldo delantero y además los asientos son reclinables.
En los asientos delanteros, además de la esperada comodidad, encontramos que estamos ante un espacio muy diáfano presidido por una pantalla multimedia de 15,4 pulgadas donde manejamos todo el comportamiento del coche y asistidos por el sistema Android Automotive. Sin duda, esta pantalla marca diferencias en el Polestar 4, pero hay que reseñar que hay que hacer un cursillo previo para cogerle el truco.
Dos motorizaciones
La gama del Polestar 4 exhibe dos versiones. La Single Motor cuenta con un único propulsor trasero, mientras que la Dual Motor es de tracción integral con dos motores, uno por eje. Ambos motores cuentan con la misma batería de níquel, magnesio y cobalto con 100 kWh de capacidad, dándonos una autonomía de 620 km en la versión unimotor y 590 km en la que tiene dos propulsores.
Las prestaciones entre ambas versiones son patentes en cuanto a la potencia. La Dual Motor tiene 544 caballos acelerando de 0 a 100 km/h en apenas 3,8 segundos, mientras que el Single Motor tiene 272 caballos y acelera en 7,1 segundos. Ambas propulsiones dan una velocidad punta de 200 km/h.
Este Polestar 4 tiene un precio de acceso de 65.900 euros en su opción de un único motor, mientras que el tracción integral parte de los 72.900 euros. La nota negativa de estos precios es que ninguno de los dos puede optar a las ayudas a la compra del plan MOVES III por ser demasiado caro para entrar en la promoción del Gobierno. Pese a este revés, la marca premium sueca tiene claro que la calidad y la seguridad no entienden de descuentos.
Lo último en Coches
-
Conducir con poco combustible puede salirte caro: éstas son las consecuencias más probables
-
Qué es la reserva de dominio de un coche, cómo se quita y cuánto cuesta levantarla
-
¿Qué es y para qué sirve el silentblock de un coche?
-
Echas mal el líquido anticongelante y las consecuencias pueden ser fatales
-
Qué son los caballos fiscales y cómo convertirlos a CV
Últimas noticias
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 15 al 21 de febrero de 2025
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
El nombre, la bandera y el escudo de esta ciudad de EEUU rinden un evidente homenaje a España
-
La numerología lo confirma: la primera letra de tu nombre revela tu futuro