Parece real pero esta multa no es de la DGT y todo el mundo está picando: llega a tu casa
Toma nota de esta estafa que afecta la DGT
Giro de 180º para los patinetes eléctricos: la DGT anuncia un requisito obligatorio que va a afectar a miles de usuarios

Esta multa de la DGT no es real, todo el mundo está picando y puede acabar siendo un problema si la pagamos. Esta multa puede llegar a tu casa convirtiéndose en una fuente de problemas y quizás en unos euros de menos cuando estamos ante un sistema que han ideado los estafadores, un auténtico fraude al que todos podemos enfrentarnos. Nadie escapa de estas estafas que cada vez están más y más presentes en estas jornadas que tenemos por delante y que pueden ser claves.
Las redes sociales se han convertido en la fuente de una serie de problemas que pueden llegar en cualquier momento y sin duda alguna, han acabado siendo la fuente de un descubrimiento que pone los pelos de punta. Hay algunos usuarios que ya han empezado a hacer notar a estos expertos que estamos ante un cambio de tendencia que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Es hora de conocer en primera persona qué puede pasar con este tipo de estafas.
Puede llegar a tu casa
Aunque nos parezca que no vamos a caer, todos estamos expuestos a este tipo de estafas que nos afectarán a todos y puede acabar siendo lo que nos marque de cerca. Con ciertas novedades que pueden acabar siendo lo que nos haga pensar en este tipo de problemas que serán esenciales.
Es hora de ver qué es lo que puede pasar en estos días en los que quizás no esperaríamos un destacado cambio de tendencia en el tipo de estafas a las que nos enfrentamos. Cada vez más son más expertos en darnos algunas novedades que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante.
Estaremos ante una serie de elementos que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. Por lo que, quizás deberemos tener en consideración determinados cambios que hasta el momento no esperaríamos. La DGT y los organismos oficiales son las principales víctimas de una estafa con nombre propio.
Todo el mundo dispone de un vehículo o casi todo el mundo, por lo que, la DGT es uno de los organismos que más se pone como titular de estas estafas que buscan obtener un dinero fácil e inmediato robándonos también los datos de nuestra tarjeta de crédito al hacer un presunto pago de una multa por aparcar mal.
Esta multa no es de la DGT, aunque parece real
Supuesta multa de la DGT con QR a pasarela de pago.
Alguien se está forrando haciendo phishing en el mundo real.
Tienen hasta chat de soporte.
cc @DGTes @policia pic.twitter.com/vbneINSLxW
— BandaAncha (@bandaanchaeu) August 4, 2025
Sin duda alguna estaremos ante un elemento que puede acabar siendo el que nos acompañe en estos días que tenemos por delante. Llega un importante cambio de tendencia que puede ser esencial en esta DGT que hace de anzuelo ante una práctica que deberemos conocer.
Tal y como nos explica la OCU en su blog este tipo de estafa se llama smishing: «Es una variante del phishing en la que los ciberdelincuentes recurren a los mensajes de texto al móvil, los famosos SMS: nos mandan un mensaje alarmante simulando ser una entidad legítima, con el objetivo de robar al usuario información privada o realizar un cargo económico en su cuenta. Pero la amenaza no está en el mensaje en sí, sino en el extraño enlace que llevan, que redirige a una página falsa desde la que intentarán que o bien realice un pago o bien que dejes tus datos personales o confidenciales como contraseñas o direcciones. Por ejemplo, el mensaje puede avisarnos de que nuestra cuenta ha sido bloqueada y, si queremos reactivarla, hemos de pinchar en un link que nos lleva a una página web parecida a la del banco. O de que un paquete ha sido retenido en aduanas y hemos de pagar las tasas en la web enlazada, o de que no hemos aceptado los términos y condiciones y que por tanto debemos logarnos en Facebook para aceptarlas. El objetivo es siempre dirigir a la víctima a una página web falsa para robar las credenciales de acceso al servicio bancario».
Siguiendo con la misma explicación hay una serie de detalles que detallan esta estafa- Según alerta OSI, los mensajes SMS detectados en campañas que se están recrudenciendo en los últimos meses:
Recurren a términos que incitan a la acción, te invitan a hacer clic en el mensaje diciendo “seguridad”, “activar”, “actualizar”, “tarjeta”, “reactivar”, “cuenta” o “bloqueo”.
Contienen enlaces fraudulentos con dominios como .ly, .to, .at, .com, .eu.
Las redes sociales y gracias a este usuario que ha destapado una importante estafa han sido claves para determinar qué es lo que puede pasar en estos próximos días. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar por un cambio de tendencia que puede ser clave. Las estafas son cada vez más sofisticadas y podemos caer en ellas.
Temas:
- DGT