Peugeot RCZ: hasta siempre, amigo
Cuando Peugeot presentó el RCZ en el año 2010, su objetivo era claro. Pelear de tú a tú contra el Audi TT. Siempre se trató de un concepto de coche arriesgado, ya que el posible comprador es demasiado específico como para pensar en un volumen de ventas elevado. Es un deportivo que no sirve para mucho más que ‘lucir palmito’ y disfrutar el volante.
Además, pelearle las ventas a un mito como el Audi TT siempre ha sido muy complicado para Peugeot. A pesar de la calidad del RCZ, del cliente no desaparece esa percepción de que la francesa es una marca generalista y que Audi tiene un aire ‘premium’ que le aporta un plus.
A comienzos de 2013 Peugeot hizo un último intento de reflotar el RCZ con un restyling que hizo mucho bien al coupé francés. Se volvió más agresivo y atractivo, pero sus ventas continuaron siendo escasas. Una pena que Peugeot haya decidido no lanzar una nueva generación de uno de los coches más espectaculares de su historia.
Peugeot RCZ
Lo último en Motor
-
Qué significa la cinta con la bandera de España que llevan muchos conductores en el retrovisor del coche
-
Para que sirve la luneta térmica del coche: qué es y funciones
-
El botón secreto del coche que casi nadie conoce y es clave para conducir por la noche
-
Llega el Kia PV5, el primer PBV que combina versatilidad, autonomía y conectividad
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Si el Barça es más que un club será porque mezcla la política con el deporte
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami