La oportunidad ideal para convertirte en ingeniero de Fórmula 1
Si quieres ser ingeniero de Fórmula 1 en el mundo del motor estás ante una gran oportunidad, y es que Campos Racing pone en marcha este año la tercera edición de su Curso Superior Universitario de Técnico Especialista en Motorsport. Dirigido a titulados o estudiantes de ingeniería, pilotos y profesionales de automoción, este curso ofrece una extensa formación teórica y práctica a sus alumnos, que les llevará a conocer cómo trabaja un equipo de competición desde dentro. Las prácticas en competición harán que los estudiantes formen parte de estructuras presentes en Fórmula 2, GP3, Mundial de Turismos o Fórmula E.
Una vez superado el curso, los alumnos obtienen el título de Técnico Especialista en Motorsport, expedido de forma conjunta por la Universidad Rey Juan Carlos I y Campos Racing, con el apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo. Basados en la experiencia de las dos primeras ediciones, la tasa de incorporación de los alumnos al mundo laboral es del 75%.
Trabajo, perseverancia, formación y pasión son algunas de las cualidades que se consideran fundamentales entre los ingenieros y mecánicos que han alcanzado el sueño de llegar al nivel más alto del mundo de la competición automovilística. Fórmula 1, Fórmula E, Mundial de Resistencia (WEC) o Mundial de Turismos, son los certámenes en los que la mayoría de fabricantes de automóviles interesados en la competición ponen a prueba tecnologías que en un futuro quieren implementar en los coches de calle; o sencillamente, donde quieren participar para reforzar y potenciar su imagen mundial de marca.
Cada uno de estos campeonatos está formado por, al menos, una decena de equipos. Y estos, a su vez, por empleados que se encargan de todo lo necesario para poner en pista los vehículos. Se calcula que un equipo puntero de Fórmula 1 puede contar con alrededor de un millar de integrantes, que se encargan desde el diseño y construcción del monoplaza en la fábrica, hasta su puesta en pista cada fin de semana de competición. En otras competiciones, el número de personas – y, en consecuencia, los costes – se reducen, pero la competitividad y sofisticación de cada uno de los procesos para llevar los vehículos a la pista sigue siendo máxima.
Llegar a formar parte de alguno de los equipos que disputan los mejores campeonatos del mundo del motorsport, ya sea como ingeniero o en otro puesto, no es una tarea fácil y, desde luego, no es suficiente finalizar los estudios correspondientes, enviar un currículum y esperar una llamada. Es una carrera de fondo que comienza, precisamente, al finalizar los estudios. Si es tu sueño, es tu momento.
Para más información, visita http://www.camposracing.com/curso-superior-universitario.
Lo último en Motor
-
Aviso de la DGT a todos los conductores este verano: el calzado que usas podría costarte una multa
-
Lo utiliza la Guardia Civil y cuesta menos de 10 euros: el dispositivo para no atropellar animales con el coche
-
Alerta importante de la DGT por el ‘botón de la muerte’ que esconde tu coche: piden que jamás lo pulses en marcha
-
Todos picamos sin darnos cuenta: el truco de los mecánicos para que pagues más en el taller
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma
Últimas noticias
-
A qué hora es Daegu – Barcelona y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
Más épico que nunca: así fue el triple sobre la bocina que le dio el oro a España en el Eurobasket sub-18
-
Davidovich se retira ante Rublev después de ganar el primer set y cae eliminado en Toronto
-
Antxon planificó en el pueblo de su socio Cerdán un pelotazo urbanístico de 2.200 casas en zona inundable
-
España hace historia en el Eurobasket sub-18 con un oro épico ante Francia