Operación retorno: 7 consejos para combatir el calor en el coche
La operación retorno está cada vez más cerca, por desgracia para muchos. Y todo apunta a que nuestro viaje de regreso a casa se producirá con las altas temperaturas como protagonistas. Una buena planificación del viaje y tomar diversas precauciones es fundamental para que el calor no se convierta en un enemigo peligroso en la carretera.
El calor influye en el estado psicofísico del conductor, provoca fatiga y, según datos de la Fundación CEA, deriva en una disminución del 10% en la atención así como en la asimilación de información y agudeza visual, además de incrementar el tiempo de reacción del conductor.
Cuando la temperatura del habitáculo alcanza los 30°C, se incrementan en un 20% los errores en la conducción y en un 22% el tiempo de reacción del conductor, siendo comparable a conducir con 0,29 gr/l de alcohol en sangre, según estudios realizados en Alemania. Y, ya con temperaturas superiores a 35°C, el conductor puede llegar a sentir síntomas similares a los que tendría con una alcoholemia de 0,5 gr/l.
Consejos para combatir el calor en el vehículo
Por estos motivos, la propia Fundación CEA nos ofrece una serie de consejos para hacer frente al calor en nuestro viaje de la forma más correcta:
- Bajar todas las ventanillas del coche para igualar la temperatura interior a la exterior antes de iniciar la conducción.
- Realizar una adecuada ventilación del vehículo durante el viaje y regular el aire acondicionado hasta una temperatura máxima de 24°C.
- Se deben buscar las horas de menor radiación solar (mañana o atardecer), y hacer paradas periódicas cada 200 km o 2 horas.
- Es conveniente ingerir una alimentación ligera, rica en proteínas y vitaminas, evitando las comidas grasas.
- Es importante que el conductor utilice ropa cómoda y holgada, además de llevar un calzado que sujete adecuadamente el pie.
- Cuando el conductor perciba síntomas de fatiga o somnolencia, debe parar el vehículo para descansar o dormir.
- No consumir absolutamente nada de alcohol si se va a conducir: disminuye los reflejos, crea una sensación de euforia y una falsa seguridad, incluso en sus niveles más bajos.
Lo último en Motor
-
Cambio de rasante: qué es y por qué es peligroso
-
Adiós a ir a 120km/h: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
El botón que tienen todos los coches y nadie sabe para qué es: te va a salvar la vida en verano
-
España estrena nuevas señales de tráfico y van a confundir a más de uno: su significado
-
KIA EV4, el eléctrico que une emoción, sostenibilidad y confort sin concesiones
Últimas noticias
-
María del Monte irrumpe en la imitación de Bertín Osborne: «Es como la Giralda vestida de flamenca»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025 y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Hércules hace historia para el fútbol brasileño y mete a Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes
-
Un experto veterinario lanza un importante comunicado a las personas que tienen serpientes y niños en casa
-
ONCE hoy, viernes, 4 de julio de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11