Opel Insignia Grand Sport, nuestra primera toma de contacto con un señor coche
Tan bien nos habían el nuevo Opel Insignia que teníamos una curiosidad inmensa por probarlo. Y sí, amigos, ya lo hemos hecho. Con el apellido Grand Sport aportando un toque de solemnidad, nos encontramos ante una berlina que, a pesar de venir de una marca generalista, apunta a más altos vuelos. Tiene, de sobra, argumentos más que definidos para añadir muchas unidades a las más de 900.000 que ya se han vendido de la generación actual.
Lo primero que entra por los ojos es su espectacular diseño. El nuevo Opel Insignia ha crecido en todas las cotas salvo en la altura, que se ha reducido. El resultado es una imagen deportiva que se ve recalcada con detalles donde la elegancia se lleva la palma. Mención aparte merece la variante OPC Line en este sentido -la roja de la fotografía que preside estas líneas-, que rompió más de un cuello a su paso por las calles de Frankfurt, donde estuvimos conociendo al nuevo vástago de la firma teutona.
Los mencionados cambios en las cotas tienen como resultado un aumento del confort interior para los ocupantes. El nuevo Opel Insignia Grand Sport asegura 25 milímetros extra en la zaga tanto para las rodillas como para los hombros, mientras que la cadera disfrutará de 32 milímetros más de espacio. Además, el maletero anuncia una capacidad de 490 litros, que pueden llegar a ser 1.450 si abatimos los asientos traseros -obviamente, el Sports Tourer queda fuera de esto-.
Otro de los puntos a destacar del nuevo Opel Insignia Grand Sport es la plataforma mecánica Epsilon 2 de la que procede. Hablando en plata, lo que ésta ofrece es un ahorro considerable del peso y un aumento de la rigidez torsional, lo que ayuda a que el comportamiento dinámico del vehículo sea un auténtico escándalo. Os aseguramos que todas las unidades que hemos probado -algunas de corte más deportivo y otras más orientadas a la vida familiar- nos han encantado. El trabajo realizado por Opel en este sentido es brillante, logrando que conducir el nuevo Insignia aporte unas dosis de placer desconocidas hasta ahora en el modelo. Ya sea por carretera, por curvas o por ciudad, la berlina teutona hace gala de unas posibilidades infinitas.
Nuevo Opel Insignia Grand Sport, los motores
La gama mecánica del nuevo Opel Insignia Grand Sport asegura opciones para todos los gustos. En diesel tenemos un 2.0 de 170 CV que, probablemente, es el que mejor compromiso ofrece entre prestaciones y consumos. A éste se unen dos CDTi de 110 y 136 CV. Mientras, en gasolina, tenemos el nuevo 1.5 turbo en variantes de 140 y 165 CV -probamos este último y nos dejó un muy buen sabor de boca en todos los aspectos- y el 2.0 turbo de 260 CV. Éste último hemos podido probarlo junto a la nueva caja de cambios automática de 8 velocidades, una de las transmisiones disponibles para algunos motores, que se unen a la manual de 6 marchas y a la automática, también de 6 velocidades. Se trata -la del 2.0 de 260 CV- de la combinación más deportiva posible para el Insignia, si bien cuando hacemos uso de todo lo que da de sí su consumo apunta a ser algo elevado. No obstante, este extremo es algo que no hay que tomarlo al pie de la letra, pues hay que confirmarlo con una prueba de larga duración.
Hablábamos antes de pasada de la mejora ostensible que ofrece el nuevo Opel Insignia en lo que al comportamiento dinámico se refiere, además de la versatilidad que ofrece. Todas las versiones que hemos probado ofrecen claramente una cosa, que es la oportunidad de vivir una vida familiar plena en lo que al vehículo se refiere. A partir de ahí, es el cliente el que se decantará por la arista que quiere vivir. Una de ellas, en la que más kilómetros completamos, es la más deportiva, la que contaba con el motor más potente de gasolina y el acabado OPC Line. Es el claro ejemplo de que una berlina de esta altura también puede ofrecer emoción al volante. Además del motor y su apariencia, detalles como un equipo de frenos firmado por Brembo de tacto muy firme lo hacen posible.
Además de todo esto, Opel anuncia más novedades interesantes para el Insignia Grand Sport. Por ejemplo, tenemos el Opel Flexride, que es capaz de modificar la respuesta de la suspensión, la dirección, el acelerador o el cambio de forma independiente. También destaca la tracción total de algunas de las versiones, que prescinde del diferencial central y lo sustituye por un Twinster más compacto que tiene la capacidad de llevar el par motor hasta el eje trasero incluso antes de que perdamos agarre en el delantero. Y todo ello sin olvidarnos de un equipamiento que puede disponer de un Head Up Display de lo más completo, los faros matriciales LED capaces de iluminar hasta 400 metros de distancia, el sistema Opel OnStar, la última versión del sistema IntelliLink o unos asientos certificados por AGR.
En definitiva, ha sido una primera toma de contacto de lo más positiva, que no hace sino que tengamos más ganas que antes de probar a fondo una de las berlinas que más emociones promete a corto plazo. Se llama Opel Insignia Grand Sport, costará entre 28.658 y 37.488 euros y llegará al mercado durante el mes de junio.
Lo último en Motor
-
Adiós al carril izquierdo en España: la novedad de la DGT que lo cambia todo
-
¿Merece la pena arreglar la junta de culata?
-
La DGT está multando con 200 euros por hacer esto con el parasol de tu coche: aviso urgente
-
Dime el color de tu coche y te diré lo inteligente que eres: la confirmación de los psicólogos
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad cambia
Últimas noticias
-
‘La familia de la tele’: horario y dónde ver el gran estreno del nuevo programa de TVE
-
Frank Cuesta reconoce que no tiene cáncer y que compró todos sus animales: «Se me ha ido de las manos»
-
Chanel Terrero confiesa lo que ocurrió tras ‘Eurovisión’: «Me obligaban a hacer cosas que no quería»
-
Mezcla estos tres ingredientes en un difusor y tu casa olerá de maravilla
-
Fundación Mapfre premia tres grandes proyectos internacionales de innovación social