Audi TT RS, el hermano salvaje
A la tercera generación del Audi TT le faltaba algo. Su cara más salvaje, concretamente. Y ésta ya ha llegado. Sabíamos que se llamaría TT RS, pero no hasta dónde iba a ser capaz de llegar. Y ha sido lejos, muy lejos. Ha sido en el Salón de Pekín donde por fin hemos podido comprobar en directo cómo es la variante más deportiva del coupé alemán.
Lo primero que se aprecia es una importante transformación estética respecto al resto de la gama. El nuevo Audi TT RS se caracteriza por una carrocería que presenta paragolpes más musculosos, mayores entradas de aire, una parrilla delantera más potente, nuevos faldones laterales, salidas de escape ovaladas, llantas de 19 pulgadas -20 como opción- y un alerón trasero de grandes dimensiones que es fijo de serie y retráctil como opción. Todas estas piezas hacen que el TT RS sea ligeramente más largo y ancho que sus hermanos. Audi ha confirmado a su vez que ofrecerá su nuevo deportivo, tanto en su versión coupé como roadster, en nueve colores diferentes, incluyendo los tonos gris Nardo y rojo Montmeló que ves en las imágenes.
Otro de los puntos que destaca en el exterior del TT RS de Audi son sus faros, que en la parte trasera presentan tecnología OLED por primera vez en un modelo de serie. En la zona delantera contaremos con tecnología LED de serie o Matrix LED opcional.
Como no podía ser de otra forma, el interior del Audi TT RS también cuenta con variaciones respecto al resto de la familia. Destacan la tapicería de Alcantara, los asientos de corte deportivo con el logotipo RS grabado y diversas inserciones, que pueden ser de aluminio o de carbono.
No obstante, lo más interesante del Audi TT RS es lo que ofrece a nivel mecánico. Bajo el capó nos encontramos con un motor TFSI de 2,5 litros que es capaz de entregar 400 CV de potencia y un par máximo de 480 Nm. Esta mecánica se encuentra asociada a un cambio automático S-Tronic de doble embrague y siete marchas y a un sistema de tracción quattro. Para rizar el rizo, Audi ha añadido un ‘Launch Control’ para disfrutar de la aceleración que es capaz de ofrecer este deportivo y un sistema selectivo de par que frena los neumáticos interiores en las curvas para que las exteriores ganen tracción.
El Audi TT RS también incluye todas las ayudas electrónicas que puedas imaginar. Por ejemplo, contaremos con el sistema Audi drive select, que permite elegir entre cuatro modos de conducción, que son confort, auto, dynamic e individual. Cada uno de ellos hace que la respuesta de la dirección, el acelerador o las suspensiones sean diferentes. Audi también ha confirmado la presencia de unos frenos con discos ventilados de 370 mm en la zona delantera y monobloque de 310 mm en la trasera, aunque opcionalmente se pueden equipar unos discos carbocerámicos.
Aún desconocemos los precios que tendrá en nuestro mercado el nuevo Audi TT RS, pero si te interesa, debes saber que su llegada a los concesionarios de la firma teutona está prevista para finales de este mismo año.
Lo último en Motor
-
¿Cómo limpiar los cristales del coche por dentro y por fuera?
-
Adiós a los 120km/hora: la autopista de España en la que el límite de velocidad va cambiando
-
La DGT avisa: el gesto que haces al abrir el maletero que puede salirte muy caro
-
Estos son los conductores a los que la DGT va a regalar 2 puntos del carnet de conducir
-
El apagón paraliza las fábricas de coches en España: se han dejado de producir cerca de 4.000 unidades
Últimas noticias
-
Así detienen al asesino de su pareja en Haro (La Rioja): cercado en un parking tras 90 minutos de huida
-
El conseller Mateo califica de «fábulas y leyendas» la política de vivienda de los ocho años de Armengol
-
El apagón deja en la Comunidad Valenciana casi un 40% más de llamadas a Emergencias que en la DANA
-
Apagón en España en directo: última hora de las causas, por qué fue, comparecencia de Pedro Sánchez y novedades hoy
-
Sánchez se lava las manos y echa la culpa a las empresas privadas del apagón: «Pediré responsabilidades»