No lo sabes y tienes que hacerlo ya: la DGT explica cómo conducir si hay viento
Siempre hay que extremar las precauciones en situaciones de viento lateral.
Cuando se producen vientos fuertes, es necesario extremar las medidas de precaución cuando se conduce. Desde la DGT ofrecen algunas recomendaciones para la mejora de la seguridad vial en las carreteras y que se reduzca el riesgo de accidentes.
Consejos para conducir con rachas de viento
La prevención de situaciones que pueden ser de gran peligro en la carretera siempre es de gran ayuda. Vamos con una serie de consejos:
Comprobar de la dirección del viento
Hay que tener en cuenta que las ráfagas de viento, son un peligro que no se ve, pero que puede llegar a desestabilizar a los vehículos en movimiento, cambiando su trayectoria y, en la peor de las situaciones, lanzándolo contra otro coche o fuera de la calzada.
Si se quiere mantener una buena estabilidad en el vehículo, es importante tener información precisa sobre la dirección y la intensidad del viento.
Reducción de la velocidad
Cuando se nota que el coche esté dando bandazos por el viento, lo mejor es reducir la velocidad. Así se pueden evitar bastantes de los efectos de los vientos fuertes y el coche no va a perder mucho agarre.
De la misma forma, lo mejor es aumentar la distancia de seguridad, tanto de manera frontal como lateral con el resto de los vehículos.
El denominado efecto pantalla cuando se rebasa un camión es de las situaciones más peligrosas que hay cuando se conduce con viento.
Evitar llevar equipaje en el techo del coche
Siempre que se pueda, lo mejor es llevar el equipaje en el maletero que en el propio techo del vehículo. En el caso de no tener más alternativa que colocarlo encima del coche, lo mejor es elegir cofres o baúles cerrados, que son de mayor aerodinámica.
Precaución con el denominado efecto pantalla
Existen situaciones o maniobras que pueden hacer que se produzca el llamado efecto pantalla. Hablamos de una consecuencia peligrosa que se produce al adelantar a un camión, cuando se sale de un túnel o se rebasa un edificio.
Este efecto se produce cuando adelantamos un camión y existen vientos provenientes del lado derecho.
Cuando se adelanta a un camión de gran volumen, este efecto lo que hará será acercar el coche al vehículo, como si lo fuera a atraer hacia él.
Antes de que todo esto suceda, hay que poner el volante recto para que se contrarreste. Una vez sobrepasado el camión, lo que va a ocurrir es que el viento empujará de nuevo, por lo que se debe volver a corregir el volante.
En el caso de que este efecto se produzca cuando se salga de un túnel o al rebasar el edificio, hay que seguir idénticos consejos que cuando se adelanta a un camión.
Conclusiones
Después de todo lo comentado, ahora solo queda que prestes atención a todo lo que hemos comentado y seguro que tu conducción en estas condiciones tenga la seguridad que buscas.
Si te ha parecido interesante el contenido, no dudes en compartirlo con tus amigos, compañeros de trabajo o familiar.
Temas:
- Motor
Lo último en Motor
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
El truco más eficaz para limpiar los faros del coche y que queden como el primer día
-
Duda resuelta: un estudio desvela quién conduce mejor, si los hombres o las mujeres
-
El truco de la pinza en tu coche que cada vez usan más conductores: casi nadie lo conoce
-
El significado de los pequeños triángulos escondidos en los neumáticos de tu coche: muy pocos lo conocen
Últimas noticias
-
Detenido un joven en Palma por violar a su hermanastra menor de edad durante cuatro años seguidos
-
Así es la moto BMW que ha recibido el Papa León XIV, bendecida y firmada por él: esto es lo que va a hacer con ella
-
Lydia Lozano, sobre Santi Acosta antes de su fichaje por ‘De Viernes’: «Es el peor presentador de la televisión»
-
Casi nadie lo sabe pero si tienes esto en los enchufes de tu casa tienes un tesoro
-
La Liga desmiente que el cambio de sede del Barcelona-Valencia al Johan Cruyff esté ya aprobado